Urbanismo
Tanatorios de Córdoba denuncia «irregularidades invalidantes» en la licencia municipal de San Rafael
Exige que se pare el reloj de la obra hasta tanto pueda formular alegaciones
![Protesta del personal de Tanatorios de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/09/10/s/tanatorios-cordoba-protesta-kW0B--1248x698@abc.jpg)
La empresa privada Tanatorios de Córdoba , propietaria de dos de los tres centros mortuorios de la capital, ha registrado un escrito ante la Comisión de Licencias, que se reúne el miércoles, donde denuncia «irregularidades» en la tramitación del expediente «que dan ligar a vicios de nulidad invalidantes». Se trata de un primer escarceo, previo a la interposición de los recursos correspondientes, para que los partidos intenten que IU reconsideren la licencia firmada para el tanatorio de la empresa pública Cecosam en el cementerio de San Rafael . En concreto, pide a los miembros de la comisión que paralicen los efectos de la licencia y que la empresa pueda presentar sus consideraciones en forma de alegaciones.
El relato de Tanatorios de Córdoba se fundamenta en dos argumentos esenciales . Por un lado, que nunca se le permitió realizar alegaciones durante la fase de concesión de la licencia de obras. Por otro, la rapidez con la que se señalaban carencias del proyecto y se subsanaban las mismas.
Formalmente, la empresa asegura que nunca se le dio traslado de los informes que se iban realizando en el servicio pese a ser parte personada. Eso impidió que se registraran alegaciones al contenido del mismo. Tanatorios de Córdoba advierte que en la resolución final de la Dirección Técnica de la Gerencia de Urbanismo se asegura que, en el caso de que no existan alegaciones, la propuesta es favorable. Entiende la empresa, por tanto, que la propuesta solo podía ser positiva para Cecosam si ni siquiera se le daba la oportunidad de alegar.
Como el rayo
El segundo factor, la rapidez, es clave. Urbanismo cambió dos veces de opinión. Una, en dos días. La siguiente, en apenas diez. La primera tiene que ver con el carácter monumental de parte del cementerio de San Rafael. La segunda con las carencias que el servicio de Licencias había detectado en el proyecto presentado. En ambos casos, un informe de la Dirección Técnica decidió seguir adelante tras conversaciones o la presentación de documentos con el despacho de arquitectura contratado por Cecosam.
La empresa ha reclamado saber qué cambio en tan corto plazo de tiempo. Qué documentos se presentaron por parte de Cecosam para que lo que era blanco fuese negro . Entienden conocedores del expediente que es muy complicado que un despacho de arquitectura, por grande que sea, pueda presentar un proyecto reformado en tan corto espacio de tiempo dadas las exigencias técnicas de este tipo de documentos. La empresa destaca ante la Comisión de Licencias que el informe favorable final está firmado por un alto cargo de la organización urbanística municipal mientras que el que pone pegas por un ingeniero técnico industrial , que es quien informa habitualmente este tipo de proyectos.
Noticias relacionadas
- Intervención tendrá que autorizar el tanatorio de San Rafael
- Tanatorios de Córdoba tratará de bloquear el proyecto de Cecosam hasta que haya una sentencia firme
- Urbanismo cambió informes en diez días para autorizar el tanatorio de San Rafael
- El Ayuntamiento reconoce que Cecosam construirá «un tanatorio» en San Rafael
- Urbanismo da al tanatorio de San Rafael la licencia sin entrar en si es competencia desleal