AYUNTAMIENTO

La sustitución de luminarias de Córdoba, adjudicada y pendiente de no perder fondos de la UE

El cambio en el alumbrado, que costará 2,9 millones, debe estar antes de fin de año

Un operario del Ayuntamiento arregla una de las farolas de la capital VALERIO MERINO

Baltasar López

La Concejalía de Gestión (PSOE) del Ayuntamiento de Córdoba ha puesto esta vez el turbo y ha dejado resuelto -a falta de papeleo, que no debería deparar sorpresas- el potente contrato (2,92 millones) para la sustitución de luminarias en la capital .

El acelerón se ha debido a que al Ayuntamiento se le echa el tiempo encima para ejecutar esta actuación . Está sufragada con fondos europeos del plan Jessica. Esa financiación obliga a que los trabajos de cambio de luces por otras más eficientes estén justificados para cuando acabe el presente año .

Este contrato está dividido en cuatro lotes , a los que optaban dos empresas cordobesas: Rahi y Sepisur XXI . La primera se ha hecho con dos de los paquetes de actuaciones: el cambio del alumbrado en los distritos Sur y Noroeste y en Poniente Norte y Sur. La segunda ha sido la ganadora de los lotes que implicarán actuar en los enclaves Norte Sierra y Periurbano Oeste y Centro y Periurbano Este.

Polémica política

Sus ofertas ascienden de forma conjunta a 2,89 millones , con lo que casi no hay variación respecto al valor inicial de licitación. Sí han planteado mejoras , en todos los paquetes, que suman un total de 328.242 euros .

Solventada la cuestión técnica del contrato, ahora queda la marejada política que ya ha salpicado al Ayuntamiento por este proyecto, y puede acabar inundándolo si no se desarrolla a tiempo y se pierde dinero de la UE.

En junio, la edil de Infraestructuras , Amparo Pernichi (IU), admitió públicamente su alarma con esta iniciativa , al estar sufragada con fondos europeos con fecha de caducidad para su gasto: «Empezamos a preocuparnos, porque el plazo de ejecución [de la actuación] es de cuatro meses». Le echó la culpa al socio de gobierno, el PSOE, de lo que sucedía . Advirtió de que Infraestructuras remitió a Gestión, dirigida por los socialistas, los pliegos del concurso en noviembre de 2017, pero a fecha de junio no se había activado.

No aludió a que su Departamento tiene el dinero del plan Jessica desde junio de 2016 y hasta la fecha ha dispuesto de un millón para ejecutar una primera fase -la ciudad recibió cuatro para sustituir luminarias-.

La edil del PP Laura Ruiz ya advirtió la pasada semana de que «están en peligro 2,9 millones [los que restan por gastar de los fondos llegados de la UE]. En esta ocasión, una hipotética devolución de partidas, sería menos grave, porque las ayudas del Jessica son un préstamo al cero por ciento que hay que devolver entre 2019 y 2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación