Cultura

Suspendida una obra en el Gran Teatro de Córdoba al dar positivo en Covid una actriz

‘En palabras de Jo… Mujercitas’ se podrá ver el 18 de marzo en lugar de este viernes 26 de febrero

Elenco de la obra 'En palabras de Jo... Mujercitas' ABC

S. L.

El Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) se vio obligado este jueves, por razones de fuerza mayor, a cancelar la función programada para el viernes 26 de febrero en el Gran Teatro de Córdoba de la obra ‘En palabras de Jo… Mujercitas’ .

El motivo de este hecho es que, según informó la empresa distribuidora del espectáculo, una de las actrices del reparto, tras sentirse mal y hacerse las pruebas pertinentes, dio positivo en Covid-19 .

Como establecen los protocolos sanitarios en la materia, al haber estado la persona contagiada en contacto estrecho con el resto del elenco, la totalidad de la compañía debe guardar el aislamiento dictado por las autoridades sanitarias . «Estas circunstancias hacen imposible llevar a cabo la representación prevista en Córdoba», explicó la institución que gestiona los teatros municipales.

El espectáculo se aplaza y podrá verse en el Gran Teatro el próximo jueves 18 de marzo , una vez que toda la compañía salga del proceso de confinamiento que tiene que guardar. Aún no se puede precisar la hora de la función, que depende de las medidas contra la pandemia que se encuentren en vigor ese día. La compañía informó a los responsables del IMAE de que dispone de una sustituta para interpretar el papel de la actriz afectada por el coronavirus en el caso de que fuese necesario por la evolución de la infección del único caso positivo declarado.

Los espectadores que no quieran aprovechar la nueva fecha y deseen recuperar el importe de sus localidades y, en general, quienes necesiten más información , pueden contactar con el teatro a través del correo electrónico «taquilla.imae@ayuncordoba.es».

La obra es una reinterpretación de la novela de Lousie May Alcott que ha realizado la actriz y dramaturga Lola Blasco. Parte de un hecho histórico y es el proceso de censura que padeció la obra por parte de los editores. El nuevo texto realiza una relectura del papel de la mujer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación