Primarias Andalucía

La batalla del PSOE en Córdoba | El 'susanismo' no se rinde y el 'sanchismo' trabaja distintos escenarios

Los seguidores del presidente del Gobierno quieren, cara al congreso provincial, un candidato de consenso, que no sería Ruiz

Susana Díaz gana en Córdoba por estrecho margen pese a la victoria de Juan Espadas en toda Andalucía

El secretario provincial del PSOE charla con Teba Roldán, destacada integrante del sanchismo, ayer VALERIO MERINO

Baltasar López

El claro triunfo de Espadas en las primarias a la candidatura a la Presidencia de la Junta supone una recomposición del poder en el PSOE andaluz en toda regla . Habrá que ver las réplicas de este terremoto en Córdoba , con los sismógrafos preparados para dos hitos: el congreso provincial que podría tener lugar a finales de 2021 -siempre tras el regional- y las primarias para elegir aspirantes a las Alcaldías. El choque de placas tectónicas, a día de hoy, está servido. Porque el susanismo cordobés dice que no se rinde . Por el momento.

Su máximo representante , el líder provincial del PSOE, presidente de la Diputación y alcalde de Rute, Antonio Ruiz, anunció ayer que mantiene sus planes de presentarse a las primarias , previas al congreso, en las que se elegirá al máximo responsable de este partido. Y es que, cuando el susanismo se bate en retirada en gran parte de Andalucía, en las elecciones internas del domingo demostró tener un bastión en Córdoba . Fue una de las tres provincias donde Díaz venció. Cierto es que se impuso con muy poca ventaja. Logró 1.332 papeletas (48,8%) por 1.219 (44,7%) de Espadas.

Ruiz hizo alusión precisamente a este resultado en su análisis . Aseguró que, tras la cita con las urnas, es el momento de la unidad en el PSOE, pero también recordó que «aquí, en Córdoba, ganó la candidata Susana Díaz» . Cuando fue interrogado por los medios sobre si mantiene su intención, anunciada en diciembre, de optar a revalidar el puesto de «número uno» del PSOE cordobés , aseguró que «eso, a día de hoy, está en la misma situación». «La realidad de Córdoba ha sido la que ha sido en este proceso y no hay cambio en ese sentido », dijo, en lo que sonó a exhibición del músculo que aún tiene el susanismo. No sigue la línea anunciada por Díaz, que no optará a repetir al frente del PSOE andaluz.

El ahora pujante sanchismo se nutre de dos afluentes : el pequeño grupo de los que son simpatizantes del actual líder nacional de los socialistas desde el inicio de su andadura política y el creciente colectivo de los que se han ido convirtiendo en pedristas .

En el primer caso, el nombre propio es el del alcalde de Montilla , Rafael Llamas. En el otro grupo, hay dos figuras destacadas. Una es la congresista por Córdoba Rafaela Crespín , exdelegada del Gobierno de la Junta y exalcaldesa de La Carlota. En febrero, ya apuntó a la creación de un grupo interno para lanzar una candidatura frente a la de Ruiz. Actualmente, también es secretaria de Organización del PSOE de Córdoba, cargo al que llegó después de que en el proceso congresual de 2017 acabara renunciando a presentar candidatura frente a Antonio Ruiz.

La valoración de Crespín

Crespín aseguró ayer a ABC que la militancia en Andalucía se posicionó de «forma contundente» con Espadas , con el que ella también se alinea. Añadió que la postura de Ruiz de presentarse es «legítima», aunque es una cuestión que «hoy [por ayer] no toca». Ella, como se ha indicado y se publicó ya en febrero, forma parte de un grupo que busca otro candidato que dispute a Ruiz el cargo. «Es obvio que estoy trabajando en una alternativa », reiteró ayer al ser interrogada por ABC.

Votación en las primarias en la sede de Ciudad Jardín RAFAEL CARMONA

La otra referencia de los nuevos sanchistas es la exalcaldesa de Córdoba y exdelegada del Gobierno de la Junta, Isabel Ambrosio . Ha hecho campaña activamente por Espadas, pero se enroló en las huestes del líder nacional del partido allá por 2019, para poder sacar adelante la lista de las municipales que ella quería, y no la que le imponía el partido en Córdoba -logró zafarse del control provincial-.

El resultado de las primarias es precisamente un balón de oxígeno para la exalcaldesa si decide a volver a presentarse a las municipales de 2023 . Para ello, debería imponerse en unas elecciones internas a las que el sanchismo parece que llegará en buena forma, aunque, sobre el futuro político de Ambrosio, se cierne una gran duda. Se encuentra investigada (lo que antes era imputada) por un juzgado de instrucción como presunta autora de un delito contra la ordenación del territorio por unas obras sin licencia hechas en un chalé en Obejo.

Ambrosio fue interrogada ayer por los medios tanto por el hecho de que el triunfo de Espadas pueda respaldar su futura candidatura en las primarias a la Alcaldía como por la decisión de Ruiz de presentarse a revalidar el puesto de secretario provincial. Declinó posicionarse en ambas cuestiones. Sí hubo recado para el actual líder del PSOE cordobés : «El resultado en Córdoba ha sido empate técnico . Quien se quede en otro análisis está haciendo una valoración simplista».

Un socialista con muchas horas de vuelo en el PSOE cordobés y enrolado ahora en el sanchismo , que pedía el anonimato, aseguraba ayer que en la provincia «las candidaturas a secretario provincial deben tener capacidad de unir a todo el partido en un proyecto común, olvidando sectores, pasando página». «Antonio [Ruiz] puede tener más dificultades que otros candidatos para eso. Si él sigue adelante, es casi seguro que haya otro candidato más », finalizó. Fuentes del sanchismo cordobés apuntaban precisamente a su deseo de intentar buscar un candidato de consenso que integre a las dos familias y que no sería Ruiz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación