Junta de Andalucía
El Supremo tumba los últimos despidos de agentes de empleo en Córdoba
La integración de los empleados en el SAE debe ahora «hacerse valer» en el Juzgado de lo Social
« Estimamos la demanda y declaramos la nulidad de la decisión extintiva producida con efectos del 5 de octubre de 2012 y el derecho de los trabajadores de la Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico (Uteld) ‘Subbética Cordobesa’ despedidos a reincorporarse a su puesto de trabajo , con condena solidaria de los codemandados».
Ésta es la sentencia del Tribunal Supremo que se ha ganado en Córdoba del último Consorcio Utedlt , formados por Alpes (figuras similares a los agentes de empleo) . Es el último fallo de un bloque en el que todos los que se han ido dictando en Andalucía de este colectivo y que declaran la nulidad de lo actuado y por tanto la readmisión de los agentes en sus puestos de trabajo.
Esta sentencia, defendida por el letrado José Enrique Bravo bajo la dirección de Ezequiel Alcalde, pone fin al tema de los consorcios creados por el Gobierno andaluz para facilitar la búsqueda de empleo en el mundo rural. «Este es un paso más, que por imperativo de la ley , hay que hacer valer en otro proceso en los Juzgados de lo Social de Córdoba y ya ha sido instada de nuevo frente al Consorcio Utedlt y frente al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que sufragaba la financiación de estos consorcios entre el 7o y el 80 por ciento, entre otras cuestiones.
Cuando se gane esta sentencia en el Juzgado de lo Social de Córdoba, no cabe otra, ya que el SAE se está allanando a todas y el Consorcio no se presenta a los juicios. El problema podría venir con dónde se readmiten los alpes si ya no existen los Consorcios. «Pues serían integrados al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) », explica el letrado Bravo a ABC.