CONTENCIOSO
El Supremo ratifica el contrato de Grupo Peña en Ciudad Mercedes
Pone fin al pleito sobre 20.000 metros cuadrados en la zona
El Tribunal Supremo ha fallado en el procedimiento judicial que enfrentaba a las mercantiles Codisa y Grupo Peña sobre la situación del contrato relativo a la formalización de un derecho de superficie sobre 20.000 metros cuadrados en la Ciudad Mercedes , las instalaciones dedicadas a la comercialización de automóviles de la carretera de Granada que se concibieron como un complejo de empresas. Urbanismo decidió aprobar el proyecto y luego detectó problemas legales en su desarrollo. Entendía que no era posible que hubiera más de una empresa hasta tanto no se desarrollara una operación legal llamada división horizontal tumbada y un cambio de uso o recalificación.
Una de las empresas inicialmente interesada era Grupo Peña, dedicada a la comercialización de repuestos del automóvil . Demandó a Codisa con el propósito de dar por cerrado el contrato ya que no se había podido entregar el terreno por los problemas de gestión acaecidos.
Un vuelco
Un primer fallo del juzgado de primera instancia reconoció los argumentos de la empresa adquiriento y ordenó cancelar el contrato con la orden de que se le devolvieran los más de 400.000 euros entregados a cuenta . En un segundo momento, la Audiencia Provincial dio un vuelco al recurso y obligó a todo lo contrario. Dar por bueno el contrato firmado y ordenar que la empresa compradora firmase los acuerdos de adquisición del suelo por noventa años y algo más de dos millones de euros .
El Supremo acaba de confirmar esa sentencia al entender que, más allá de la literalidad del contrato firmado , se produce una vinculación por el mismo que ha de llevarse a la práctica con su diseño inicial .