SANIDAD

Las suplencias veraniegas bajan un 12,6% en el Reina Sofía de Córdoba

El sindicato alerta de que la Unidad de Radioterapia funciona a «bajo rendimiento»

Vista general del Hospital Reina Sofía de Córdoba Valerio Merino

S. L.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alertó ayer de «las graves consecuencias para la atención sanitaria en el Hospital Universitario Reina Sofía que están trayendo consigo la falta de personal provocada por la escasa contratación prevista para este verano». Según los datos oficiales facilitados por la Dirección Gerencia al citado sindicato, el centro sanitario cordobés sólo tiene previsto realizar 645 contratos en distintas categorías, frente a los 738 firmados el año pasado, lo que supone un descenso del 12,6%.

La responsable del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, María Maestre , aseguró que «estos problemas de personal están originando una merma en la calidad asistencial que reciben los usuarios». Un claro ejemplo está ocurriendo en la Unidad de Radioterapia, «donde una de las máquinas está funcionando a muy bajo rendimiento como consecuencia de la escasez de plantilla . Esto está suponiendo que cada día haya unos 30 usuarios que no pueden recibir su tratamiento por esta circunstancia».

Maestre también hizo referencia a la situación del Hospital Maternal , donde se han pasado de contar con doce camas a disponer de deiciocho como consecuencia de la incorporación del Hospital del Día. Sin embargo, «el número de trabajadores no se he visto incrementado, por lo que la sobrecarga laboral que sufren estos profesionales es considerable». Al mismo tiempo, durante las noches sólo se quedan un enfermero y un auxiliar, «lo que dificulta enormemente la atención a los usuarios ».

El Sector de Sanidad de CSIF Córdoba denuncia que el pasado fin de semana se decidió bloquear la planta de Reumatología del Hospital Provincial a fin de que no se produjeran más ingresos, «presionando a los enfermos para que se trasladaran a otras plantas». Uno de los últimos casos ha ocurrido en el Centro Periférico de Diálisis del Perpetuo Socorro . «Debido a la no contratación de un sustituto del celador que desarrolla allí su labor y que actualmente se encuentra de vacaciones, los profesionales del Reina Sofía se tienen que trasladar en taxi hasta este centro para atender a los usuarios, dejando huecos en el centro hospitalario y no se han cubierto en la totalidad de las necesidades del Centro Periférico», lamenta el sindicato CSIF.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación