DEBATE DE LA UCO

Superman vence a Iron Man, según la ciencia

La universidad organiza debates sobre física, química o genética a cargo de los superhéroes

Debate de la UCO organizado con los superhéroes de trasfondo V. M.

R.C.M.

Dos superhéroes enfrentado s entre sí en lugar de combatir a las fuerzas del mal. Córdoba fue ayer el escenario de una peculiar lucha entre dos de los personajes más populares de los cómics a través de la original iniciativa organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba (UCO) : «La ciencia de los superhéroes» .

La tienda especializada Crash Comics fue el espacio elegido para enfrentar a Superman con Iron Man , una lucha con clara divulgación científica, así como una excusa para debatir sobre física, genética o ingeniería.

Un lugar idóneo en el que los cómics que abarrotaban las estanterías cobraron vida, e incluso fueron testigos de secretos algo desconocidos de estos personajes para el público en general: «¿Por qué lleva Superman los calzoncillos por fuera?» Su traje se inspira en la vestimenta de los forzudos de los circos .

«¿La fuerza de Superman derrotaría al poderoso traje de Iron Man?» Como explicaron los profesores, Superman es un personaje distinto, ya que es alienígena . Proviene de un planeta -Krypton- que tiene mayor gravedad que la tierra, por lo que su masa ósea y muscular están más desarrolladas que la de los habitantes de nuestro planeta y ello le permite volar .

Ciencia divertida

¿Vencerá Iron Man a Superman sin la kryptonita? Iron Man no tiene superpoder, sólo su armadura le protege y es la que le proporciona la fuerza, sin ella no podría plantar cara con éxito a sus mayores enemigos.

Una curiosa batalla en la que la tecnología de Iron Man no pudo con los superpoderes de Superman . Así lo determinó el publico asistente al finalizar el acto.

Esta singular actividad pretende determinar, mediante posiciones fundamentadas, qué popular superhéroe de Marvel y DC Comics, como Superman, Spiderman o Batman, vencería con sus superpoderes en un supuesto enfrentamiento. Todo ello bajo la argumentación científica de los profesores universitarios .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación