Reportaje
Los «súper abuelos» de Córdoba que «devoran» las montañas
José Andrés González y Mercedes Chamorro vuelven a demostrar en el Trail de Villafranca de Córdoba que el deporte no entiende de edad ni de límitaciones
José Andrés González cumplió el pasado 8 de febrero 84 años. Fue un día especial, en compañía de sus seres queridos. También fue un día de concentración, ya que al día siguiente tocaba dar la talla en e l IV Trail de Villafranca de Córdoba , donde participó en la modalidad corta de 16 kilómetros. Este hombre, que el próximo lunes recibirá un premio a su trayectoria de la Asociación de Prensa Deportiva de Córdoba, sigue alargando su leyenda. Mercedes Chamorro escribió una página más en su incipiente historial deportivo al participar, a sus 61 años, en la prueba reina del trail villafranqueño, con una distancia de 27 kilómetros. Ambos comparten la misma máxima: «El deporte nos da vida».
A Pepe Andrés , para los amigos, o Súper Pepe, en el mundo del atletismo y el montañismo, no le impidió que un proceso gripal los días previos a la carrera trastocase sus planes de correr por la sierra villafranqueña. «Lo pasé mal porque con tanto antibiótico tenía el cuerpo cansado y las piernas no me respondían como debían», recuerda este hombre. «Sufrí mucho, pero prefiero eso antes que quedarme en el sofá de mi casa, porque en las carreras me encuentro con gente maravillosa , que me dan mucho cariño... y porque las carreras me dan la vida».
José Andrés llegó al mundo del deporte cuando alcanzó su jubilación. Nunca antes había realizado ejercicio físico que no fuera el de su profesión de albañil. Y ya lleva dos décadas sumando gestas como los 101 kilómetros de Ronda , la Maratón de Atenas o la Media de Córdoba, donde ha sido uno de sus rostros singulares.
Mercedes vivió ayer un día normal. Limpiadora a domicilio, esta mujer no tenía dolor alguno que le incapacitase para seguir su rutina diaria. Trabaja de lunes a viernes con la mirada puesta en el fin de semana y el siguiente reto deportivo. Al igual que José Andrés, esta mujer se adentró en el mundo del montañismo al participar en 2015 en la Travesía Solidaria por los Niños Saharauis , que se celebra en Villafranca desde hace 12 años. «Allí conocí a gente maravillosa que me invitó a formar parte de su club (A Toda Pastilla) para salir a andar por el campo». Dos años después acaba con éxito la Ultra Sierra Norte de Sevilla, de 103 kilómetros. «Desde que hago deporte ni tengo colesterol, ni lumbalgia, ni migrañas... esto es lo mejor que hay para la salud».
Súper Pepe comparte su afirmación. «La Seguridad Social debía recetar a todos los jubilados que hagan senderismo o cualquier otro deporte, se ahorraría un gasto inmenso en medicinas», señala con su particular sentido del humor.
Noticias relacionadas