FESTIVAL FLORA 2019

Cinco patios y amplia programación paralela: las claves del Festival Flora de Córdoba

La Casa Góngora se suma a una cita con actos en el C3A y el Jardín Botánico

Representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras del festival Flora de Córdoba ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegó hace dos años, pero se ha consolidado de tal forma en la programación cultural de Córdoba que a falta de un mes ya se pregunta por la nueva edición. La firma Zizai Hotels y el Ayuntamiento de Córdoba , con la colaboración de múltiples instituciones públicas y privadas, ultiman ya la tercera edición de Flora , que llega con novedades como una amplia programación paralela, y que se celebra entre el 18 y el 27 de octubre.

Los artistas que participan en este festival internacional son cinco, siempre de distintos países. Flor Motion , un colectivo español de artistas que quieren permanecer en el anonimato, y que expondrán su trabajo en el patio de la Casa Góngora , que se suma a la cita por primera vez. La australiana Mary Lennox mostrará su trabajo en el patio del Palacio de Orive , uno de los más apreciados por su versatilidad.

Los tailandeses Phka llevarán una propuesta que se basa en el exotismo y el color, pero también con un trabajo muy racional y meticuloso, y han escogido, dentro del Palacio de Viana , el patio llamado de la Capilla, uno de los más umbríos y singulares. Quienes se acerquen el Patio del Reloj de la sede de la Diputación Provincial de Córdoba conocerán la propuesta del francés Thierry Boutemy , que evoca su Normandía natal.

Instalación de Flora en la Posada del Potro en 2018 Rafael Carmona

En el Museo Arqueológico trabajará la norteamericana Lisa Waud , que aprovechará los dos patios y la galería para su creación. No serán en esta edición los únicos patios de Flora. Fuera de concurso, el Centro Andaluz de Creación Contemporánea (C3A) ha preparado una instalación de la artista Soledad Sevilla , que enriquecerá la propuesta.

Habrá además programación en la Filmoteca de Andalucía, con la proyección de la película «Loreak» y el músico Fernando Vacas ha preparado un Mapa Sonoro Floral . El Museo Arqueológico tiene dispuesta una amplia serie de actividades, muy en especial con su propio material expositivo. El Real Jardín Botánico también participarán con citas en las que artistas florales explicarán cómo es su trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación