Proyectos

El suelo de la Base Logística del Ejército en Córdoba estará en urbanización a principios de 2022

La Junta de Gobierno autoriza el protocolo general que establece las aportaciones

El alcalde junto a Isabel Albás ABC

Rafael Ruiz

El alcalde de Córdoba , José María Bellido , ha puesto la primera fecha a la Base Logística del Ejército de Tierra , cuyo protocolo general ha aprobado hoy la Junta de Gobierno Local. El máximo responsable del equipo de gobierno, de PP y Cs, ha afirmado que el plan de todas las instituciones es contar con todos los convenios previstos a finales de año para que la urbanización del sector pueda estar en marcha a primeros de 2022.

Bellido ha asegurado que todas las instituciones implicadas ( Defensa, Junta y Ayuntamiento ) han emprendido una velocidad de crucero para que el proyecto esté en Córdoba y se haga en el plazo más breve posible. El protocolo general aprobado hoy por el gobierno municipal es el primer documento oficial en el que viene que la Base Logística se hará en Córdoba y que se realizará por una cooperación entre instituciones.

Según el documento, Defensa aportará 245 millones de euros para la construcción del complejo . La Junta pondrá hasta 100 millones de euro pero no en fondos sino en proyectos concretos. El Ayuntamiento de Córdoba llegará a los 25 millones de euros que se firmará antes de que acabe el año pero con un calendario de pago previamente pactado entre el Consistorio y Defensa. De esa manera, dijo el alcalde, se garantiza que «llueva o truene» el Ayuntamiento de Córdoba transferirá los recursos sin que un futuro gobierno municipal ponga en duda la operación.

El protocolo general es eso, un documento de intenciones que solamente tiene efectos políticos, institucionales. Se firmará en junio una vez que Defensa y la Junta concluyan su procedimiento de revisión jurídica. Sin embargo, abre la puerta a nuevos acuerdos de mayor concreción. Por ejemplo, establece que Defensa recibirá, libre de polvo y paja, una parcela de 90 hectáreas en un lugar que no determina pero que será La Rinconada .

Plazos más cortos

El alcalde aseguró que, en paralelo, se trabaja con la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (dueña oficial de buena parte del terreno señalado) y con el resto de propietarios del sector para el convenio urbanístico. El Ayuntamiento de Córdoba se apoyará en la nueva legislación autonómica de suelo que permite plazos mucho más cortos. En ese sentido, se pretende reformar todo el sector de La Rinconada para generar una parcela de 900.000 metros cuadrados que será la primera en su género de Córdoba.

El proyecto pasa por crear una junta de compensación entre los dueños públicos y privados con el objetivo de impulsar la urbanización del sector que tiene calificación de industrial . Una vez realizada la reparcelación del terreno se podrá transferir el terreno al Ministerio de Defensa . La ley permite la realización paralela de las obras de edificación y urbanización de un sector con ciertas garantías. Una vez entregados al Ministerio, los suelos pasarán a estar afectados a la Defensa Nacional.

Defensa tiene prisa porque el documento cita que pretende tirar del dinero europeo para financiar el proyecto. El protocolo recuerda la existencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con recursos para la ejecución de grandes proyectos logísticos y de transportes. El proyecto generará, según todas las previsiones, un efecto llamada a otros proyectos del sector del transporte de mercancías.

El alcalde y su primera teniente de alcalde, Isabel Albás , celebraron la aprobación del protocolo como uno de los días felices de su mandato al frente del Ayuntamiento de Córdoba . Ambos expresaron la relevancia del momento, aseguraron que supone un reto de futuro para los próximos años y que generará nuevas expectativas económicas para toda la provincia de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación