Sucesos
Lago Azul de Córdoba | Ismail, el joven ahogado, un inmigrante que cruzó en patera hasta Canarias
La autopsia ha confirmado que la causa de la muerte del chico ha sido asfixia por sumersión
El Lago Azul de Córdoba, paraíso prohibido y trampa mortal
Logró sortear las aguas de todo un océano, sin pensar siquiera que serían las de una balsa las que truncarían su vida. Ismail, el joven de 21 años fallecido este domingo en el Lago Azul, en la capital cordobesa, era un inmigrante de origen magrebí que se aventuró, junto a su hermano, a surcar en patera el Atlántico en busca de una vida mejor.
Ambos llegaron a Canarias para acabar finalmente en Córdoba. No han trascendido datos sobre su situación en España, aunque sí que tanto este veinteañero como su hermano llevaban ya un tiempo en la ciudad.
Este domingo, decidieron, junto a otros tres amigos, acudir a darse un baño en el enclave propiedad de la cementera Cosmos. Ni los carteles que indican que se trata de una propiedad privada , ni los que vetan el paso les hicieron cejar en su empeño. Anduvieron hasta la orilla de la gran masa de agua azul que ocupa lo que antaño fue una cantera, y se dispusieron a pasar un día de diversión.
Después de comer, sobre las 16.30 horas, los jóvenes se prepararon para darse un baño. Las azules aguas del lago y los 40 grados que marcaban a esa hora los termómetros hicieron que no se lo pensasen mucho. Todos empezaron a nadar y a bucear . En un momento, cuatro de ellos salieron a la superficie, pero Ismail no emergió. Su hermano y amigos empezadon a buscarlo, a llamarlo a gritos, pero había desaparecido.
Bomberos, 091 y Policía Nacional recibieron el aviso y el protocolo de personas desaparecidas se activó a las 20.00 . Los efectivos del SEIS, en concreto, una dotación del parque de El Granadal, inició la búsqueda, tanto por los alrededores de la zona, como en el mismo lago, en la zona referida por los amigos de Ismail. Pero los primeros rastreos resultaron infructuosos.
Ahogamiento
La Policía Nacional, encargada de la investigación, la reanudó al día siguiente, esta vez, con la colaboración de efectivos del Grupo de Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Algeciras, que se sumaron a la búsqueda sobre las 12.00 del lunes. Una hora después, los buzos dieron la señal: habían hallado el cuerpo del chico .
Se encontraba a 11,5 metros de profundidad , cubierto por sedimentos. Los agentes lo sacaron y trasladaron hasta la orilla. El cadáver fue llevado hasta el Instituto de Medicina Legal de Córdoba para realizarle la autopsia.
El resultado se ha conocido este martes: asfixia por sumersión , que se produce al respirar el sujeto bajo el agua o por perder la respiración bajo ésta (siendo más frecuente la primera variedad). Se desconoce qué provocó el ahogamiento: la balsa en la que perdió la vida es un lugar muy peligroso , con zonas de remolinos y con elementos industriales hundidos que no son visibles desde la superficie.
En cualquier caso, según apunta la Policía Nacional, «la muerte no ha sido violenta », por lo que se ha dado parte a la autoridad judicial, que cerrará el caso de Ismail, el joven que perdió sus sueños bajo las aguas turquesa del Lago Azul.
Noticias relacionadas