Sucesos
Cuatro detenidos por explotación laboral a inmigrantes en situación irregular en Palma del Río
Las víctimas trabajaban durante largas jornadas sin contrato, ni alta en la Seguridad Social y viviendo en 'pisos patera'
Más de cincuenta horas de trabajo a la semana por 150 euros: detienen a un explotador de inmigrantes en Alicante
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en Palma del Río por su presunta pertenencia a una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral , aprovechando la gran demanda de trabajo existente en este municipio y localidades próximas.
Las primeras investigaciones permitieron averiguar que la organización, además de pagar a los migrantes menos de lo estipulado en los convenios agrícolas , les alquilaba 'pisos patera' por un precio muy superior al del valor del mercado.
En algún caso, incluso les prometían que si trabajaban para la organización y aguantaban, les conseguirían la documentación para poder residir y trabajar de forma legal en España.
El desarrollo de la investigación permitió averiguar que una vez alojados en los 'pisos patera' los ponían a trabajar en las fincas agrícolas de forma fraudulenta, sin contratos ni altas en la seguridad social, explotándoles en la recolección y obligándoles a realizar largas jornadas.
Los agentes han podido averiguar que el 'cabecilla' de la organización presuntamente impartía instrucciones a los trabajadores en situación irregular para que se aprendieran de memoria la identidad de otras personas en situación regular y así dificultar su identificación por parte de la inspección de trabajo.
Los roles en la red
Enm cuanto a los tres miembros restantes de la organización, dos de ellos realizaban tareas de vigilancia de los migrantes en las fincas y se encargaban del transporte de estos a los lugares de trabajo y que el tercero se encargaba de contactar con las fincas con necesidades de jornaleros para marcar de ese modo los objetivos de trabajo a cubrir diariamente.
Durante el desarrollo de la operación, se ha llevado a cabo un registro en el domicilio del principal investigado , en el que se ha intervenido numerosa documentación personal de las víctimas (documentos de identidad nacionales de su país, libretas de apuntes sobre el trabajo, recibos de pagos de alquileres, libretas bancarias de otras personas). Asimismo, se ha intervenido diverso material informático y teléfonos móviles, que están siendo objeto de análisis y estudio.
Noticias relacionadas