Precio gasolina diesel
La subida de la gasolina en Córdoba se come ya con creces el descuento del Gobierno
En nueve de cada diez estaciones de servicio el precio supera los 2 euros, según datos del Ministerio de Transición Ecológica
Los precios siguen su escalada en Córdoba, arrastrados por la luz y la gasolina, y se disparan un 9,4%
Las App más útiles para localizar en ruta las gasolineras más baratas en España
La escalada de los carburantes sigue avanzando al mismo ritmo que se marcaba Usain Bolt cuando estaba en las pistas. En las últimas diez semanas (periodo en el que lleva activo el descuento de 20 céntimos por litro del Gobierno central ), en la provincia de Córdoba, el precio en poste (sin aplicar la bonificación estatal) de la gasolina de 95 ha crecido un 15,9% , según los datos que da el Ministerio de Transición Ecológica en su portal, donde ofrece a diario el coste de los carburantes en las estaciones de servicio (mayoristas y minoristas) del país. Ese estirón de casi el 16% se suma a una tendencia alcista previa al estallido de la guerra de Ucrania , que sí ha llevado a tener que rascarse aún más el bolsillo al repostar.
Así, el 31 de marzo (el día antes de que empezara a aplicarse el descuento), en la provincia, el precio medio de la gasolina de 95 estaba en 1,81 euros el litro (los valores se han redondeado al céntimo para facilitar la lectura, pero los porcentajes de subida y bajada se calculan con el coste real, con milésimas de euro). A fecha del 9 de junio (la utilizada para elaborar esta información), ese coste se había elevado a 2,09, dejando el citado aumento del 15,9% .
Ese incremento de 28 céntimos en el precio en poste lo que ha hecho ha sido comerse por completo la bonificación de 20 céntimos del Estado. Sería más preciso escribir que se la ha devorado. Aplicando el descuento, la citada gasolina se queda actualmente en 1,89 euros (siempre el litro, salvo que se indique lo contrario). Son ocho céntimos más que en la última jornada de marzo, con lo que los cordobeses, incluso con el descuento, están pagando un 4,8% más.
Y la escalada del precio está acelerando en los últimos días, lo que ya es escribir. El coste actual en poste es el reseñado de 2,09 euros y supera en un 5,5% al registrado a 31 de mayo (1,98). En todo el pasado mes, la evolución del precio de la gasolina de 95 fue del 7,7% al comparar lo que valía el 30 de abril con lo que había que abonar el último día de mayo. En abril esa subida fue únicamente del 1,9%. Este nuevo incremento tiene un reflejo muy visual en un preocupante dato.
A fecha del 9 de junio , de las 195 gasolineras existentes en la provincia (con venta de este carburante al público minorista y mayorista), 176 han superado ya los dos euros en el precio de la gasolina 95 en los rótulos. Es decir, nueve de cada diez estaciones de servicio de nuestro territorio rebasan la citada barrera.
Si se echa la vista más hacia atrás en el tiempo, se comprueba mejor el incendio que tienen en los bolsillos los cordobeses cada vez que acuden a repostar. Si, por ejemplo, se observa la evolución del coste desde el estallido de la guerra de Ucrania , se detecta que, desde el 23 de febrero (jornada previa a que se desatara el conflicto bélico) hasta ahora, el precio de la gasolina de 95 en poste ha crecido un 32,5% . Y lo que pagan los cordobeses en la práctica, aplicándole el descuento del Gobierno, se ha elevado casi un 20%.
Llenar el depósito, para un coche de 50 litros, sale ahora por 94,7 euros. Son 26,8 más que hace 365 días. Eso supone un aumento del 39,5%
Cuando el cruce de datos se hace interanual , el resultado es aún peor para la cartera. El 9 de junio de 2021, el litro de gasolina 95 salía de media por 1,36 céntimos. Hoy, en los rótulos de las estaciones de servicio está un 54,2% más cara .
Y si la comparación se hace con lo que abonan los cordobeses actualmente con la bonificación el estirón es del 39,5%. Eso supone que llenar el depósito de 50 litros de un coche sale ahora por 94,7 euros . Son 26,8 más que hace 365 días.
Rebote del gasóleo
En cuanto al gasóleo A, el incremento ha sido menos acusado en las diez semanas de vigencia de la bonificación, pero también ha seguido creciendo . En la provincia, el precio medio a fecha del día 9 de junio es de 1,99 euros el litro en los postes de las estaciones de servicio.
Esa cifra implica un crecimiento del 7,7% respecto al 31 de marzo , la jornada previa a empezar a aplicarse el descuento. Son 14 céntimos más, lo que supone que el avance de lo que cuesta se ha comido ya el 70% de la bonificación. Con la ayuda, los cordobeses están pagando actualmente 1,79 euros por el gasóleo. Es un 3,1% menos que el 31 de marzo.
Aunque la subida global en las últimas diez semanas haya sido más moderada que en la gasolina de 95, no se ha librado de un rebote importante en junio . En el presente mes, la subida del precio en poste ha sido del 6,5%, al comparar con el que se registraba a fecha del día 31 del pasado mes (1,87 euros). Ese crecimiento contrasta con el descenso que se dio en mayo (-0,4%) y con la subida experimentada en abril (1,5%).
El acelerón del gasóleo deja también huella en otro termómetro de los precios. De las 197 estaciones de servicio que lo comercializan en la provincia, 105 tienen actualmente en sus rótulos precios que superan los dos euros . Son algo más de la mitad.
Y como en la gasolina de 95 echar la vista más hacia atrás, es descorazonador. El coste actual en poste del gasóleo supera en un 34,5% al que se registraba el día antes del estallido de la guerra de Ucrania. Si se toma lo que pagan en la práctica los cordobeses, la subida es del 21% .
Cuando el análisis es interanual, el precio de este carburante, sin la ayuda del Gobierno, ha crecido un 61,5% . Si la comparativa se hace con la cantidad que se abona, tras aplicar el descuento de los 20 céntimos, el estirón es del 45,3%. Llenar el coche que se usó antes de ejemplo supone pagar 89,3 euros, casi 28 más que el 9 de junio de 2021, cuando salía por 61,5.
Noticias relacionadas
- El IPC repunta hasta el 8,7% y constata el fracaso de la estrategia de control de precios del Gobierno
- Cómo ahorrar hasta 250 euros eligiendo las gasolineras más baratas
- Las App más útiles para localizar en ruta las gasolineras más baratas en España
- Los precios siguen su escalada en Córdoba, arrastrados por la luz y la gasolina, y se disparan un 9,4%