Empleo

La subida de afiliados a la Seguridad Social en Córdoba supera con claridad a las de Andalucía y España

Es la tercera cabecera de provincia con más crecimiento en la comunidad

Un camarero atiende a sus clientes en una terraza de Córdoba Álvaro Carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La positiva evolución que ha tenido el número de ocupados en la capital en el último bienio, que le ha permitido superar cómodamente la cifra existente antes del estallido de la pandemia , adquiere aún más importancia si se compara con lo sucedido en otros ámbitos.

Según los datos de Seguridad Social , al cierre de enero de 2022 (últimos disponibles), Córdoba contabiliza 136.167 afiliados a la Seguridad Social. Esa cifra supera en 5.711 ocupados a la registrada en idéntico mes de 2020, justo antes de que se desatara la pandemia. Implica que se ha dado un aumento del 4,4% .

Ese crecimiento es mucho mayor que el que experimentaron los trabajadores en el conjunto de España, donde la subida en el periodo analizado fue del 2,6%. Levemente superior fue el aumento que se dio en Andalucía , donde los afiliados a la Seguridad Social entre enero de 2020 y el mismo mes de 2022 crecieron un 2,8%, 1,6 puntos menos.

Sólo Málaga, con un aumento de los ocupados en el último bienio del 5,1%, y Sevilla (5%) superan los datos de Córdoba (4,4%)

La buena posición de Córdoba respecto al promedio de crecimiento autonómico tiene también su reflejo cuando se observa lo sucedido en las capitales de la región en el último bienio . Es el tercer municipio cabecera de provincia de Andalucía con mayor subida. La superan Málaga , con un aumento de los trabajadores del 5,1%, y Sevilla (5%).

Por detrás de Córdoba se quedan Almería, con un crecimiento del 4,3% (está a una décima de la capital); Cádiz (4%); Granada (3,9%); Huelva (3,9%) y Jaén (3,5%).

El resto de la provincia

Por último, el aumento de la capital fue igualmente superior al del resto de la provincia. En los otros 76 municipios que la conforman, cuando enero bajó la persiana, se contabilizan 167.439 personas con trabajo. Son 320 más que dos años antes. El aumento, por lo tanto, fue del 0,2%. Son 4,2 puntos menos que el crecimiento de Córdoba ciudad.

En la evolución del resto de la provincia, jugó en contra el comportamiento del régimen agrario , con un fuerte peso en su mercado laboral. En enero de 2022, cotizan en él 58.359 ocupados. Esa cifra es inferior en un 5,9% a la lograda dos años antes. En los datos del primer mes del año en Córdoba, pesa el nivel de trabajo que esté generando la campaña de recogida de la aceituna .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación