MERCADO INMOBILIARIO
Sube la venta de viviendas de segunda mano y se desploma la de nueva construcción en Córdoba
La compraventa de pisos crece un 12,4 por ciento en el primer trimestre con respecto a 2015
Sube la venta de viviendas de segunda mano , mientras que los inmuebles nuevos siguen arrastrando una profunda crisis. Así se desprende del último informe de Transmisiones de Derechos de Propiedad correspondiente al primer trimestre de este año publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que en la provincia se vendieron un total de 1.235 pisos y casas entre los meses de enero y marzo de 2016, frente a las 1.098 comercializadas en el mismo periodo de 2015. En términos relativos, esto supone una subida del 12,4 por ciento.
Dos hechos positivos se derivan de estas cifras. Por un lado, la evolución registrada en el primer cuarto del año en Córdoba es mejor que la de Andalucía y España, con sendas subidas del 9 por ciento. Por otra parte, el incremento contabilizado en este capítulo en estos primeros meses de 2016 invita a pensar que el sector de la vivienda repetirá el aumento de operaciones que se produjo el año pasado.
El pulmón de la actividad inmobiliaria sigue siendo el mercado inmobiliario de segunda mano . Según el Instituto Nacional de Estadística, este segmento registró un alza en el primer trimestre de este año del 30,6 por ciento, hasta alcanzar un total de 1.052 transacciones. Esta evolución positiva tiene su contrapunto en la construcción residencial. Desde el inicio de la crisis, la venta de pisos y casas de reciente edificación ha sufrido una constante caída que puede haber llegado a su límite más bajo en los primeros meses del presente año. En ese periodo la compraventa de este tipo de propiedades descendió un 37,5 por ciento .
Es llamativo el hecho de que menos del 15 por ciento de todas las operaciones se corresponden con viviendas nuevas. Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) son su principal sostén de este segmento, al representar más del 70 por ciento de las transacciones realizadas en el citado periodo y experimentar una subida de casi el 6 por ciento.