DATOS DE LA EPA
Sube el paro en Córdoba: 9.700 desempleados más en el tercer trimestre del año
Según el INE, la tasa de desempleo es la más alta de Andalucía y España con un 30 por ciento de la población activa
El desempleo ha registrado en Córdoba un repunte significativo en el último trimestre el año en comparación con el anterior. Entre julio y septiembre, un total de 9.700 cordobeses se han quedado sin trabajo . La tasa de paro es la más alta de Andalucía y España con un 30 por ciento de la población activa. Así, el total de desempleados asciende a 114.600 un 9,2 por ciento más, según los datos publicados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (EPA).
Las mujeres siguen llevándose la peor parte: hay 59.900 desempleadas frente a 55.000 cordobeses que no tienen empleo.
La comparativa interanual deja resultados más halagüeños, ya que a 30 de septiembre un 8,9% menos de parados que en la misma fecha de 2016: 114.600 frente a 125.800.
En cuanto al total de ocupados , han pasado de 270.500 el segundo trimestre, a 264.700 el tercero, esto es 5.800 personas menos , según la EPA.
A nivel nacional la situación ha sido diferente. El paro ha descendido en 182.600 personas en el tercer trimestre del año, quedando en 3.731.700 personas. La temporada veraniega y el tirón de los servicios explican la mejora, que lleva la tasa de paro al 16,38% , la más baja desde el cuarto trimestre de 2008, y los ocupados superan la barrera de los 19 millones de ocupados por primera vez en ocho años, quedando en 19.049.200.