EJÉRCITO

El subdelegado de Defensa destaca la gran vocación militar de la sociedad cordobesa

La Comandancia de la Guarida Civil y El Corte Inglés, entre los galardonados con el premio Ana de Soto

El subdelegado de Defensa, Íñigo Laquidaín, junto al resto de autoridades en el Oratorio Felipe Neri RAFAEL CARMONA

Pilar García-Baquero

El oratorio Felipe Neri ha acogido el acto de celebración del Día de la Subdelegación de Defensa presidido por el subdelegado de Defensa de Andalucía, coronel Carlos Ángel Echevarria y el subdelegado en Córdoba, Íñigo Laquidaín, recordando la importancia de las Fuerzas Armadas en la sociedad cordobesa y su vocación militar. Ha recordado la importancia de la BRIX, las nuevas vocaciones militares -entraron 376 cordobeses al Ejército el pasado año.

El acto que ha estado amenizado por la coral Grupo Serenata de la Fundación Miguel Castillejo comenzó dando lectura a las efermérides militares recordando además que se cumplen 24 años de la creación de la Subdelegación de Defensa en Córdoba.

El coronel Laquidaín ha destacado el papel de los Ejercitos como garantía y respuesta rápida y eficaz de las Fuerzar Armadas, un ejemplo de ello ha sido su participación de los militares en desastres naturales como incendios forestales o las últimas inundaciones en nuestro país. Por eso, entre otras cuestiones, el corornel animó a la sociedad cordobesa a formar parte de la J ura de Bandera civil que tendrá lugar en Córdoba el próximo mes de septiembre para la que habrá mil plazas .

El responsable de Defensa en Córdoba ha recordado las 83 misiones que lleva a cabo el Ejército Español en el exterior, y del ejemplo de solidaridad que dan además de ser garantes de la estabilidad de un país. Laquidaín citó al que fuera secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan al asegurar que «no hay seguridad sin desarrollo y no hay desarrollo sin seguridad, y no puede haber ni seguridad ni desarrollo si no se respetan los derechos humanos».

El coronel Laquidaín hizo entrega de las condecoraciones al personal de Defensa en Córdoba y de otros organismos, como la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba a las que ha otorgado las Medallas al Mérito militar, y las correspondientes Placas de al Real Militar orden de San Hermenegildo, entre ellos, al brigada Alfonso García.

Uno de los premios más emotivos fue el concedido a la alumna cordobesa Paula Martínez Fernández del colegio Sagrada Famila de Córdoba como ganadora del VII Concurso «Carta a un militar español» del Ministerio de Defensa, dirigido a los alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos. La joven en su misiva alababa la labor de los militares que anteponen su vida a la de los demás al tiempo que destacaba logros en materia científica como la anestesia epidural utilizada por primera vez en heridos de guerra en el Rift,el GPS o las latas de conserva que forman parte de la vida cotidiana pero que supusieron unos avances extraordinarios.

De otro lado, el acto quiso servir para poner de relieve el papel de la mujer en el Ejército, recordando la figura de la aguilarense Ana María de Soto, que pasándose por un joven llamado Antonio logró embarcarse en la Marina y luchar en varios frentes a finales del siglo XVIII. Cambió su rumbo vital, abocada a regentar un horno de pan, para alistarse en la infantería de Marina, llegando a hacer frente a los franceses en Rosas, además del conflicto de Bañuls y Aljama. Esta figura fue reconocida por el Rey Carlos IV -a la que le concedió 2 reales diarios de forma vitalicia- después de que fuera descubierto su secreto tras intervenir con gran valor y heroísmo en las operaciones de Cádiz contra el bloqueo inglés.

El premio que lleva el nombre de la primera mujer soldado de la historia del Ejército fue a parar a la Comandancia de la Guardia Civil -que en 2019 cumplió su 175 aniversario - y El Corte Ingles que cumple 25 años en Córdoba , y fue recibido por el director de estos almacenes en la ciudad, Juan García Miranda.

El teniente coronel de la Guardia Civil, Juan Carretero , ha recibido además una Cruz de la Orden Militar con distintivo blanco , de la que dijo sentirse orgulloso y dispuesto a lucirla en su pecho.

El acto ha contado con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas, todos los subdelegados de Defensa en Andalucía, la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela; el alcalde de la ciudad, José María Bellido; así como el presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Francisco de Paula Sánchez Zamorano entre otros representantes de las instituciones cordobesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación