Seguridad
La subdelegada del Gobierno descarta más presencia policial en las zonas de ocio nocturno de Lucena
Valenzuela considera «hechos puntuales» y fruto de un «rebote post-pandémico» las peleas tumultuarias de los últimos días
La subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela , y el alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE), presidieron ayer la Junta Local de Seguridad, celebrada a instancias del consistorio y en la que participaron los máximos responsables de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Autonómica de Andalucía. Entre los temas abordados figuraba el incremento de los episodios de violencia ligados al comportamiento de grupos de jóvenes durante las madrugadas de los fines de semana.
En este sentido, Valenzuela reiteró que este repunte de la conflictividad responde «a una problemática puntual , muy ceñida al ámbito del ocio nocturno». La subdelegada indicó que «los números de Lucena en materia de seguridad ciudadana no son para nada alarmantes» y este tipo de situaciones «no se circunscriben únicamente a Lucena y responden a este momento post-pandemia , en el que se están recuperando los índice de delincuencia previos al coronavirus, tras dos años con unos niveles bajísimos» como consecuencia de la considerable reducción la actividad socio-económica y del propio ocio.
Valenzuela señalaó que «hemos analizado exhaustivamente la situación, sabemos cuál es el problema y vamos a trabajar para la resolución de estos conflictos». Reiteró que este repunte de la conflictividad responde a hechos puntuales , que vinculó con «un rebote post-pandémico, tras dos años en los que la actividad de estos establecimientos ha estado bajo mínimos».
Respecto a las medidas concretas a adoptar la subdelegada se refirió «al reforzamiento de la colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad -Policía Local, Policía Nacional e incluso Guardia Civil- enfocado hacia la prevención y disuasión de ese tipo de delitos, muchas veces vinculados al tráfico de drogas y a otra serie de derivadas». Valenzuela descartó un inminente refuerzo de la plantilla de la Policía Nacional, solicitada en los últimos días por algunas formaciones políticas.
Reunión con vecinos
El alcalde, por su parte, indicó que el pasado martes el concejal de Seguridad Ciudadana se reunió con la asociación vecinal ‘Lucena Convivencia Digna’ , que trasladó al consistorio su creciente preocupación por esta serie de hechos «que evidentemente nosotros también compartimos». Según el regidor lucentino «tanto sus apreciaciones como las derivadas de las conversaciones mantenidas con los responsables de los establecimientos de ocio nocturno del centro, han sido hoy puestas sobre la mesa y serán tenidas en cuenta de cara a los operativos que se monten en los próximos días, que forman parte ya de los cometidos propios de la Policía Local, Nacional y Guardia Civil si fuera necesario».
Por último Pérez señaló que «ya se han abierto diligencias contra algunos establecimientos por parte de la Policía Autonómica y ahora corresponde al ayuntamiento su tramitación».
Noticias relacionadas