Cultura
Una subasta saca a puja arqueología de Córdoba y obras de Valdés Leal y Romero de Torres
La sala Setdart dedica una sesión a la ciudad con obras relacionadas con Antonio del Castillo
!['El ángel de la guarda', obra de VAldés Leal que se subastará](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/09/s/subasta-sedart-cordoba(4)-k1vD--1248x698@abc.jpeg)
Desde los restos arqueológicos romanos y árabes hasta Romero de Torres, la pintura costumbrista y las obras de finales del siglo XX. El abanico temático y temporal de la subasta que la sala Setdart dedica a Córdoba es muy amplio, pero todas las piezas tienen en común su relación con la ciudad.
La subasta se celebrará el martes 21 de diciembre y en ella habrá 140 lotes distintos de distintos momentos y divididos por temas. La serie sobre el patio incluye sobre todo obras románticas y costumbristas.
Entre ellas están la que el británico Arthur Trevor Haddon hizo del Patio de los Naranjos o la de Robert Kemm titulada 'La posada del norte', en que conviven picadores y frailes. Hay también obras de principios del siglo XX debidas a Rafael Cuenca Muñoz y Tomás Muñoz Lucena , con escenas de aire costumbrista.
De Muñoz Lucena es otro de los cuadros más destacados de la subasta. 'La muerte de Lucrecia' es una obra de tema histórico que destaca por su teatralidad y dramatismo .
![Basa de columna de la época califal](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/09/s/subasta-sedart-cordoba(2)-kK9H--510x349@abc.jpeg)
La arqueología tiene muestras que comienzan con dos columnas romanas , una de ellas reutilizada después en la época califal, y ambas de los primeros siglos de nuestra era. Hay dos basas árabes del siglo X y dos perfumeros más tardíos, de los siglos XIII y XIV.
Se puede también adquirir un brocal hispanoárabe y varias piezas como cántaros y candiles de barros, todos ellos de la época en que la península estuvo bajo dominio musulmán.
La subasta se detiene después en el período barroco con varios nombres destacados. Uno de ellos es el de Juan de Valdés Leal , sevillano que pasó tres etapas de su vida en Córdoba, y del que se ofrece una valiosa obra llamada 'El ángel de la guarda'.
Con un precio de salida de entre 80.000 y 100.000 euros, es la más valiosa de las que se podrán adquirir en la subasta del 21 de diciembre. En la cita está también presente el nombre del pintor cordobés Antonio del Castillo .
!['Judith con la cabeza de Holofernes', atribuido a Juan de Peñalosa](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/09/s/subasta-sedart-cordoba(3)-kK9H-U403354589574dXD-510x831@abc.jpeg)
Casi siempre son atribuidas y no todos los historiadores del arte tienen la certeza de que sean obras suyas. Destaca 'El martirio de San Bartolomé' , que tendrá un precio de salida de entre 20.000 y 22.000, pero también varios dibujos, porque en esta disciplina el autor cordobés fue muy destacado.
En las cuatro obras sobre papel , el artista recorre varios temas sagrados, desde San Juan Bautista hasta San Cristóbal, pero también otro mitológico clásico, que es 'El rapto de las sabinas'.
Hay además obras de pequeño formato que recorren la Pasión de Cristo , que pueden tener relación con las que están en la iglesia de San Francisco. La subasta incluye una obra del pintor baenense Juan de Peñalosa : 'Judith con la cabeza de Holofernes'.
De la época barroca también es un lienzo atribuido al lucentino Antonio Mohedano, titulado 'La Virgen del Rosario con Santa Catalina y Santo Domingo', que saldrá entre los 9.000 y los 10.000 euros.
En la subasta hay dos piezas de Julio Romero de Torres , singulares en su trayectoria. Es el caso de 'Retrato de dama', un dibujo en carboncillo sobre papel, que se utilizó en la novela 'El pecado de Claudina'. Saldrá con un precio de 20.000 a 25.000 euros.
![Dibujo de Julio Romero de Torres](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/09/s/subasta-sedart-cordoba(1)-kK9H-U403354589574Xn-510x525@abc.jpeg)
De su primera época es 'Árabe mirando al mar', una obra fechada en 1903, que realizó en su estancia en Tánger , tal y como él mismo escribe al pie, junto a su firma. La puja empezará entre los 20.000 y los 22.00 euros. Se ofrece además un cartel que realizó para la Feria de Córdoba del año 1913, junto con obras de Enrique y Rafael Romero de Torres.
La subasta llega hasta el siglo XXI con una obra de Ginés Liébana , 'Ángel protector San Rafael' , en que el Arcángel aparece caminando muy fatigado. Y no se agota en las artes la subasta, porque también se ofrece un traje de flamenca firmado por la diseñadora cordobesa Juana Martín .
Noticias relacionadas