Sorteos

Lotería de Navidad | El Gordo pasa de largo otro año en Córdoba: «Pedreas y gracias»

La jornada del sorteo extraordinario se salda con poco ambiente y muchas administraciones cerradas

Un club ciclista de Fernán Núñez (Córdoba) gana 3 millones con el tercer premio de la Lotería de Navidad

Loterñia Siroco en Ronda de los Tejares en la mañana del día del sorteo de Navidad Valerio Merino

R. Verdú

La jornada del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad ha terminado en Córdoba como tantos otros años: sin suerte . Sólo un par de décimos con premios principales se han vendido en toda la provincia. Sólo han tocado «pedreas y gracias», en palabras de Rafael García de Vinuesa, una de las administraciones de lotería que estaban abiertas esta mañana.

Y es que muchos de los despachos ni siquiera han abierto sus puertas en este día en protesta por las bajas comisiones que cobran por cada décimo. Los loteros se llevan tan sólo el 4 por ciento, un porcentaje que no se actualiza desde hace más de 15 años, mientras que el erario público se lleva «más del 30 por ciento», asegura García de Vinuesa en su despacho de la plaza de la Compañía, uno de los pocos que permanecían abiertos.

También lo estaba Siroco, en Ronda de los Tejares , donde el vendedor aseguraba que «ahora se está viendo más movimiento» de cara al sorteo del Niño. Como Gloria, que esperaba en la puerta para poder comprar un décimo para Reyes, «a ver si esta vez si nos toca». La suerte no le fue esquiva del todo, porque al menos llevaba una pedrea de un décimo comprado en Madrid.

En el despacho de la calle Fernando de Córdoba, 5, junto a la estación de Renfe, tampoco se veían clientes . Un señor mayor le preguntaba a Agustín Hidalgo, el propietario: «¿Ha tocado algo?», pocos minutos después de que saliera un quinto premio del que se había vendido un décimo en esta administración.

Pero ni siquiera eso animó la mañana. «A partir de las cuatro de la tarde a lo mejor empieza a llegar gente» para comprar lotería del Niño, aseguraba este lotero que ya dio otro quinto premio el año pasado.

En esta ocasión, el número vendido era una sorpresa . Agustín ha vendido este año más de 2.500 décimos en un sobre cerrado, de forma que el cliente no puede saber qué número lleva hasta que no lo abre. Lo hace así por primera vez este año porque «hay que innovar».

Se dio cuenta, asegura, de que muchos clientes le pedían un número al azar sin mirar siquiera cuál era, quizás por superstición. Y a partir de ahí diseñó estos sobres que han tenido una gran aceptación.

Uno de los loteros que decidió cerrar en esta jornada es Anastasio , el propietario de uno de los despachos con más fortuna de la provincia, ubicado en Fuente Obejuna. Esrtaba en Madrid junto a otros 400 loteros de toda España que protestaban por las condiciones impuestas por Lotería del Estado. «Hemos salido tempranito para hacer un poco de ruido para ver si se acuerdan de nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación