NATURALEZA

Sorpresa en el restaurante Mirador del Río de Córdoba por la aparición de un buitre leonado

El ave ha sido trasladada al zoo para su evaluación y cuidados veterinarios

El buitre leonado ha aparecido en el tejado del restaurante Mirador del Río en la Ribera ABC

P. García-Baquero

La aparición de un buitre leonado en el Mirador del Río en la Ribera ha causado un gran revuelo entre los turistas y comensales que se encontraban este mediodía en esta zona del Guadalquivir. Numerosas llamadas al Centro de Coordinación de Emergencias del 112 han alertado sobre las 14.40 horas de la existencia del animal, de grandes dimensiones, que al parecer se encontraba herido.

Según han informado fuentes del 112, el centro de coordinación ha puesto el incidente en conocimiento del Centro de Recuperación de Especies Protegidas (Crea) dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que se hagan cargo de la situación. Finalmente, el buitre ha sido trasladado al Zoológico de Córdoba par su evaluación y tratamiento veterinario, según han confirmado fuentes municipales.

El ave carroñera fue vista hasta en dos lugares diferentes, pero todos en las inmedaciones de la Ribera, ante el asombro de niños y mayores al ver este animal fuera de su hábitat natural. El buitre leonado es una especie que suele vivir en zona montañosa , así que lo más probable es que haya llegado desde Sierra Morena. No es frecuente verlos en las ciudades, pero la falta de comida en su hábitat puede haberlo empujado hasta allí.

Se trata de un animal que tiene una envergadura de dos metros y medio desde la punta de un ala hasta la otra, y puede pesar diez kilos. Su largo pico curvo le ayuda a desgarrar la carne de los nimales muertos. En España, esta especie no está amenazada, quedando recogida en el Catálogo de Especies Amenazadas como especie en régimen de protección especial.

No es la primera vez que aparece un ejemplar como este en Córdoba, el último avistamiento de un buitre similar se produjo hace exactamente un año, a finales del mes de octubre de 2019, y esta vez la visita se produjo en la Judería, concretamente en la plaza de la Media Luna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación