Infraestructuras

Sonia Martín, directora del Aeropuerto: «La pandemia dificulta mucho buscar compañías y rutas para Córdoba»

La responsable del aeródromo admite la lentitud y complejidad de la carta de aproximación

Sonia Martín, en el aeropuerto de Córdoba Álvaro Carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pocas instalaciones públicas tienen más preguntas pendientes que el aeropuerto de Córdoba, que no termina de arrancar después de una larga inversión en obras realizada por las administraciones. Su directora, Sonia Martín, procura responder.

¿Para cuándo espera tener operativa la carta de aproximación del aeropuerto que elabora Enaire?

Esta pregunta la respondería mejor Enaire , ya que todo irá en función del tiempo que requiera la tramitación. Se trata de un proceso complejo , por cuanto su elaboración y validación atañe a diferentes organismos y entidades, pero todos trabajamos por que sea una realidad lo antes posible.

¿Por qué está siendo tan lenta su elaboración?

Es un proceso complejo y tampoco podemos perder de vista el impacto que todas las medidas adoptadas para la contención de la Covid-19 ha tenido en la actividad de muchísimos sectores , por no decir todos, en nuestro país. Se han ralentizado o paralizado numerosos proyectos.

Días antes de que se decretara el primer estado de alarma el Gobierno señalaba en una respuesta a diputados cordobeses que «varias compañías han mostrado interés en analizar la viabilidad del establecimiento de rutas con origen y destino en el aeropuerto» de Córdoba. Un año después, ¿ese interés persiste?

La incertidumbre en el sector del transporte aéreo continúa siendo enorme. Es muy difícil prever el comportamiento de la demanda y hacer una mínima planificación a corto o medio plazo sobre nuevas rutas. La evolución de la demanda es tan sumamente errática, que las aerolíneas han de revisar sus programaciones continuamente. La reactivación del tráfico y la estrategia de mercado que sigan las compañías vendrán determinadas por la evolución de la pandemia. Esta situación es generalizada. Habrá que esperar a llegar a un escenario más o menos estable para ver qué interés tienen en cubrir nuevos destinos o en recuperar las conexiones que ya tenían antes de la crisis sanitaria.

¿Nombres de compañías aéreas que se hayan interesado por operar desde Córdoba nos puede adelantar o eso es secreto de sumario?

Las conversaciones o relaciones que AENA mantiene con las compañías aéreas se desarrollan bajo el principio de confidencialidad. Son las compañías aéreas las que deben decidir si informan o no sobre su estrategia de mercado.

¿Cómo va la elaboración del plan de marketing, que debe ayudar también a captar vuelos?

La pandemia ha ralentizado numerosos proyectos . En el caso del sector aéreo, la absoluta falta de visibilidad sobre lo que ocurrirá a corto o medio plazo dificulta muchísimo todo el trabajo de búsqueda o captación de rutas y compañías aéreas. Han dejado de celebrarse las ferias de referencia a nivel internacional, pero es que las propias aerolíneas carecen de herramientas ahora mismo para predecir cómo evolucionará su actividad.

¿Qué supondrá para el aeropuerto la actuación en la terminal que se acaba de adjudicar por 1,3 millones?

Una forma de favorecer a las empresas que operan en él y de ganar atractivo de cara a la futura implantación de otras. En eso ha seguido centrado el aeropuerto todo este tiempo, con la licitación y adjudicación , hace unos días, de la reforma del edificio terminal o trabajando con Enaire en los procedimientos necesarios para que los vuelos puedan realizar la aproximación instrumental al aeropuerto. La última gran obra que se acometió fue la ampliación de la pista de vuelo, que se puso en servicio en su totalidad en febrero de 2018. Desde entonces, hemos realizado mejoras para hacer al aeropuerto más versátil y atractivo como la implantación del servicio de información de vuelo de aeródromo (AFIS), la ampliación del horario operativo o el desarrollo de procedimientos para vuelos nocturnos.

«El aeropuerto estará abierto a cualquier oportunidad que suponga diversificar o incrementar su actividad»

¿Qué plazos manejan para el inicio de las obras y para su conclusión?

La obra se adjudicó hace unos días y arrancará en cuanto acabemos todos los trámites necesarios con la UTE que la realizará. El plazo de ejecución de la reforma es de unos 11 meses.

Es bastante más modesta que la que diseñó en su día Carlos Lamela. ¿La que se acometerá cubrirá las necesidades del aeródromo?

Sí, así lo constatan los estudios de capacidad que llevan asociados este tipo de proyectos. En cualquier caso, si en un futuro se diese un incremento significativo de la actividad del aeropuerto , AENA acometería las actuaciones necesarias para atenderla con las máximas garantías.

¿Tienen más proyectos de firmas del sector que puedan implantarse como la escuela de pilotos Patria?

Sí le puedo decir, bajo las condiciones de confidencialidad , que varias han contactado con nosotros para solicitar información del aeropuerto . Esto no quiere decir que vayan a terminar implantándose, pero sí refleja el interés que generan nuestras instalaciones. La toma de decisiones en este ámbito es lenta, ya que suelen tenerse en cuenta muchos factores y no todos relacionados con el aeropuerto. A ello hay que sumar ahora la coyuntura incierta en la que nos encontramos.

¿Puede el aeropuerto cubrir las necesidades de la base logística?

Tendremos que ver qué necesidades tienen y de qué manera podría atenderlas el aeropuerto. El proyecto acaba de anunciarse y es un poco pronto para saber de qué manera repercutirá en el aeropuerto.

¿Qué puede suponerle al aeropuerto la base logística en cuanto a tráfico de mercancías?

Al igual que ocurre en el tráfico aéreo comercial, la actividad de un aeropuerto en términos de carga está determinada por la demanda o el movimiento que se genere en el destino al que sirve. El aeropuerto siempre estará abierto a cualquier oportunidad que suponga diversificar o incrementar su actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación