Política
Un sondeo interno del PP le otorga la mayoría absoluta en Córdoba a mitad del mandato
El sondeo le otorga 15 concejales, deja al PSOE en 7 y saca a Ciudadanos del Pleno
El sondeo encargado por el Partido Popular para medir el termómetro electoral cuando se cumplen dos años de mandato viene con buenas noticias para el equipo de José María Bellido . El equipo del regidor tiene por primera vez un estudio demoscópico encima de la mesa que le proporciona la mayoría absoluta en el caso concreto de que las elecciones municipales se celebrasen hoy.
La encuesta del partido , a la que ha tenido acceso ABC, asigna quince concejales al PP que se comería todo el espacio del centro- derecha y parte de los moderados del PSOE con 15 concejales. El recorrido ascendente reseñado en los estudios del partido parte de los nueve concejales conseguidos en las elecciones municipales, se eleva hasta los 14 ediles del sondeo de febrero del año pasado y entra por primera vez en la mayoría absoluta que dan los quince, en el sondeo realizado entre el 9 y el 17 de junio. En porcentaje de votos, el PP pegaría un salto, según el estudio, del 29 por ciento de las últimas elecciones al 47 por ciento que le otorga el sondeo.
¿De dónde saldría tanto voto? El sondeo del PP advierte de nubarrones y gordos para Ciudadanos . El partido que cogobierna con los populares consiguió en los pasados comicios sus mejores resultados con 5 concejales que le abrieron la puerta del gobierno de coalición. La encuesta popular les asigna cero escaños en el Pleno si las municipales se celebrasen hoy mismo. Del 15% al 2,8% en dos años. La tendencia decreciente ya aparecía en el anterior sondeo del PP que le daba tres concejales al partido que lidera Isabel Albás.
El PSOE , según el sondeo encargado por el PP, deja de perder apoyos. El partido que lidera Isabel Ambrosio en el Consistorio consiguió ocho asientos en el Pleno en las elecciones municipales y en el anterior estudio del partido, justo antes del estado de alarma, había caído hasta los seis concejales. La última entrega le daría siete ediles volviendo a superar el 20 por ciento de voto. Los socialistas tienen que elegir aún a su próximo candidato en unas primarias.
El sondeo popular no ha detectado un incremento muy relevante en la intención de voto de Vox que, con estos números, no tendría un papel estratégico en el Pleno si las elecciones fuesen en este momento. La encuesta, de hecho, detecta que se frena el porcentaje de voto hasta un 10,4% (llegó a superar el 12%). Aún así, le da tres concejales, uno más de los que ya tienen.
El PP optó por preguntar por los votos de IU y Podemos en su actual configuración de grupos separados aunque lo más probable es que la próxima candidatura sea conjunta bajo la denominación de Unidas Podemos. A IU se le otorgan dos escaños en el sondeo popular (uno menos que en las anteriores elecciones) mientras que Podemos mantendría los dos concejales.
La figura del alcalde es la que sale mejor parada del sondeo del PP incluso por encima de la opinión que se tiene sobre la gestión del gobierno o del rumbo de la ciudad. Con un grado de conocimiento cercano al ochenta por ciento, el sondeo popular explica que un 42 por ciento de las personas encuestadas tienen una buena opinión de José María Bellido por un 35 por ciento que ni fu ni fa. El grado de rechazo que presenta es minúsculo.
Bellido es, de largo, el que presenta mejores números. Isabel Ambrosio presenta un 31 por ciento de personas que tienen buena opinión por un 37 por ciento de los que dicen que ni bien ni mal. En su caso, las personas que tienen mala o muy mala opinión llega al 17 por ciento. Quienes tienen más problemas de imagen pública son la portavoz de Vox, Paula Badanelli , y el de IU, Pedro García, que no repetirá como candidato. El sondeo del PP señala que la máxima responsable de Vox tiene un bajísimo grado de conocimiento, un 13%, y apenas un 22 por ciento de los encuestados tienen una buena opinión sobre su liderazgo.
El sondeo popular resalta la buena imagen del alcalde en las decisiones adoptadas durante la gestión del Covid que son específicamente bien valoradas. Un 36 por ciento de los encuestados tienen una buena opinión del alcalde y un 8 por ciento la tienen muy buena frente a un 36 por ciento que señalan la casilla 'regular'. El rechazo es también en esto muy bajito. Apenas un 12 por ciento tienen una opinión mala o muy mala.
Esas cifras se van a una aprobación del 49,3 por ciento para el gobierno municipal en lo que respecta específicamente a decisiones adoptadas sobre el Covid y a un 44,5 por ciento en los que respecta al alcalde de Córdoba, dice el sondeo del PP. De forma general, un 41 por ciento de los cordobeses cree que la ciudad ha mejorado con respecto a lo ocurría hace un año frente a un 25 por ciento que dice que está peor y un 29,6 por ciento que dice que está igual. El 39 por ciento asegura que se va por el buen camino.
Noticias relacionadas
- Encuesta electoral de ABC: El PP perdería un escaño en Córdoba en las autonómicas, que iría a Ciudadanos
- Encuesta electoral ABC: Ciudadanos adelanta al PP en Málaga, Sevilla y Cádiz en las elecciones andaluzas
- Encuesta electoral ABC: PP y Cs necesitan sumar entre tres y ocho escaños más para desalojar al PSOE de la Junta