Economía

Solo Sadeco pedirá 35 millones a los fondos europeos de recuperación para Córdoba

Quiere construir la central de regodida neumática de residuos de Poniente

El edil de Cs David Dorado ABC

Rafael Ruiz

La empresa municipal Sadeco ya tiene un plan de gasto con el objetivo de recabar recursos de los fondos europeos Next, una iniciativa de la Unión Europea para contribuir a un relanzamiento de la economía continental tras el «shock» del coronavirus. En total, la empresa ha realizado un listado de proyectos comunicados a la Junta (que a su vez los tiene que tramitar ante el Gobierno central) que suman 35 millones de euros, explicó el presidente de la empresa, David Dorado (Cs).

Sadeco entra como un guante en los objetivos de unos planes que apuestan por la economía verde y la mejora de determinados procesos ambientales. Dorado aseguró que, antes de que se conociera el levantamiento del veto de Hungría y Polonia , empezaron a recabar propuestas para poder tener el trabajo listo cuando se diese el visto bueno a los presupuestos comunitarios.

El proyecto más caro, explicó Dorado, cuesta 8,9 millones de euros y supone una demanda de los nuevos vecinos de Poniente. Toda esta zona se encuentra dotada de tubos subterráneos para que los residentes tiren la basura por medio de un sistema neumático. Los promotores hicieron su trabajo pero nunca se llegó a realizar la central de basuras. Sadeco quiere aprovechar el dinero europeo para construir esta central y que el sistema del plan neumático de recogida de residuos pueda entrar en funcionamiento. Hasta ahora, se pretendían usar aportaciones de los planes parciales de la zona más un pico (millonario) que tendría que poner el Ayuntamiento para que los millones de euros de la infraestructura sirvan para algo.

Sadeco pretende reformar a fondo de la planta ambiental del Lobatón , por 4,9 millones de euros., con el objetivo de incrementar el reciclaje. Además, se ha incluido en el expediente de solicitud de fondos más de dos millones de euros para la creación de una planta de CDR . Se trata de un combustible realizado a base de diversos tipos de basuras que se usa como alternativa a los derivados del petróleo. Es el sistema que usan cementeras como Cosmos.

Sadeco ha estimado en 6,4 millones de euros lo que costará uno de sus proyectos estrella: el sellado del vertedero de inertes del Lobatón . Sobre la actual zona ocupada por basuras, se creará un huerto para la producción de energía eléctrica por medio de paneles solares. Además, se dotará de una gasinera para que los vehículos de su flota que funcionan con gas natural comprimido (el mismo que hacer circular los autobuses de Aucorsa).

La empresa pública pretende realizar una renovación relevante de su flota por medio de la adquisición de vehículos eléctricos (29 camiones por dos millones y 25 vehículos de otro tipo por casi 800.000 euros). Además, se pretende cubrir la zona de fermentación de compost (2,2 millones de euros). Hasta el 31 de diciembre, Dorado explicó que se presentarán nuevos proyectos esta vez del Área de Infraestructuras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación