Municipal

Solo Vox se desmarca de la declaración contra la violencia de género del Pleno de Córdoba

La portavoz del partido, Paula Badanelli, afirma que están contra todas las violencias

Izado de la bandera contra la violencia de género ABC

Rafael Ruiz

Solamente el grupo municipal de Vox se ha desmarcado de la declaración anual del Pleno de Córdoba contra la violencia de género. El acuerdo recibirá el visto bueno del máximo órgano municipal con el voto y el texto pactado con el resto de grupos de la corporación. Esto es, el PP, PSOE, Cs, IU y Podemos.

La declaración contra la violencia de género se suele aprobar sin gran debate por todos los grupos anualmente con motivo del 25-N, una fecha internacional marcada por Naciones Unidas con el objetivo de visibilizar la situación de las mujeres asesinadas o maltratadas en todo el mundo.

La portavoz del grupo municipal de Vox, Paula Badanelli , ha asegurado que su partido político cree que todas las violencias, sean contra la mujer o contra cualquier otro grupo social, merecen una condena pero no está a favor de destacar a unas sobre otras.

El resto de grupos político han criticado (con distintos matices de dureza) la situación generada por Vox que rompe con un consenso histórico. También los partidos que componen el cogobierno. Desde Ciudadanos, Isabel Albás ha asegurado que las demandas de acciones contra la violencia de género son socialmente necesarias. En el PP, Miguel Ángel Torrico ha reconocido no entender la posición de Vox dada la realidad social.

Desde la izquierda, Isabel Ambrosio ha criticado a «los partidos que amparan la violencia» mientras que Alba Doblas (IU) ha asegurado que Vox pone en tela de juicio la lucha contra el maltrato o asesinato de mujeres. «No solo matan las balas, también el negacionismo», ha asegudo.

Protesta feminista mientras hablaba Vox ABC

El Pleno se convirtió en una polémica abierta entre las organizaciones feministas y Vox, cuya portavoz, Paula Badanelli, no eludió la confrontación abierta ni contra la plataforma contra la violencia doméstica, cuya portavoz, Dulce Rodríguez, realizó un discurso muy duro contra la organización política que preside Santiago Abascal.

Ninguna de las partes se achantó. Rodríguez acusó a Vox de denunciar los supuestos chiringuitos cuando el trabajo que se realiza es voluntario. Y cargó contra Vox por no sumarse a una declaración que no tiene un coste para el Ayuntamiento y que solamente supone abogar por herramientas concretas que impidan la violencia contra las mujeres.

Badanelli aseguró que su grupo aboga por la condena de todas las violencias y aseguró a la plataforma que no tiene el monopolio de la preocupación por las mujeres. Acusó a esta organización feminista de excluirles de todos los actos pagados por fondos públicos. Mientras hablaba la portavoz de Vox, las mujeres afines a la plataforma le dieron la espalda. La concejal al alcalde que no desalojase el Pleno «para que me escuchen».

Las responsables de PP y Cs, Marian Aguilar y Eva Timoteo , apoyaron la moción contra la violencia de género ciñéndose a la línea política de no poner en duda un hecho que es un a realidad. Timoteo sí que afeó a la plataforma la protesta de girarse mientras Vox intervenía. Aseguró que el primer paso siempre es escucharse.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación