CAMPO

Solo la dehesa se salva de un mal año climatológico en Córdoba, según Asaja

El cultivo más afectado ha sido el olivar que, pese a lograr una cosecha récord, tuvo una fuerte caída de precios la pasada campaña

Cerdos pastando en las dehesas del norte de la provincia de Córdoba R.C.

R. Verdú

La patronal agraria Asaja ha efectuado hoy un balance del pasado año agrícola que ha estado caracterizado por unas malas condiciones climatológicas y otros aspectos adversos de los que no se ha salvado prácticamente ningún cultivo.

Los cultivos más perjudicados han sido, según Asaja, «prácticamente todos», pero especialmente el olivar , que aunque logró una cosecha récord en la campaña 2018-2019 tuvo una «fuerte caída de precios ».

Así, entre las medidas que solicita el sector figura la autorregulación a través de una extensión de norma que posibilite equilibrar la oferta y la demanda en campañas con mucha producción».

Siguiendo con las tareas pendientes de la UE, otra petición a Bruselas es que actualice el precio por el que se activa el almacenamiento privado , ya que actualmente se está en los 1,78 euros, que fue el precio que se fijó hace 20 años. Los olivareros reclaman que se actualice y se ponga en torno a los costes de producción.

En este panorama, solo se salva la dehesa, que presenta en la actualidad un aspecto inmejorable. Como consecuencia, el porcino ibérico es «la excepción a la crisis generalizada del campo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación