EMERGENCIA SOCIAL
Solo 40 familias de Córdoba se acogen al bono social de Emacsa contra la pobreza
La demora en su puesta en marcha y la falta de difusión son las claves de la escasa respuesta
![Varias personas a las puertas de la empresa pública de aguas, Emacsa](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/10/s/emacsa-cordoba-gente-ki4E--620x349@abc.jpg)
El plan estrella de Emacsa contra la pobreza, el llamado bono social incluido en el plan de rescate pactado entre el cogobierno y Ganemos, se ha estrellado en sus primeros meses de vida contra la realidad de la práctica diaria. Algo más de 40 familias se han podido acoger a la medida en sus primeros meses de vida, según la información de la sociedad pública que preside la alcaldesa, Isabel Ambrosio , al consejo de administración.
El grupo municipal de Ganemos fue el que, en la última edición de ese foro de administración, preguntó por cómo iban las cosas de la que se considera como una de las medidas más relevantes del plan de rescate aprobado por el equipo de gobierno y su socio de investidura.
La información oficial contrasta con las previsiones. Los representantes de los trabajadores en el consejo de administración llegaron a advertir al equipo de Ambrosio que no se puede poner en marcha una iniciativa de estas características sin disponer del personal necesario para ello. Se esperaban, literalmente, colas en la sede de la empresa para acogerse a un bono que paga tres metros cúbicos de agua por cada miembro de la unidad familiar. Eso no ha pasado y el interés sobre la materia es, según afirman en la empresa, discreto.
Lo que ha ocurrido con el bono social tiene una doble explicación. La empresa ha tardado mucho tiempo , por razones estrictamente administrativas, en poner en marcha la medida. Ambrosio llevó el asunto al consejo de administración en diciembre de 2015 tras varios intentos por razones de carácter legal . Cuando se aprobó, el equipo de gobierno calificó la medida de histórica y aseguró que se ponía en vanguardia de los ayuntamientos del cambio .
La realidad ha sido menos brillante, desde el punto de asistencia social. El bono social no se pudo llevar a Pleno hasta el verano para la reelevación de la tarifa de Emacsa con el objetivo de darle soporte legal a la medida. Las cantidades que se perciben (o se dejan de percibir) por el agua corriente han de ser aprobadas por la Junta al tratarse de un precio intervenido. Conclusión: hasta finales de octubre no se han podido asignar bonos sociales .
Una de las preguntas que se hacen en la corporación es por qué no se ha adelantado trabajo ni se han desarrollado labores de divulgación del programa teniendo en cuenta que se esperaba mucho más.
El equipo de gobierno de Isabel Ambrosio anunció la incorporación a los presupuestos de la empresa municipal de una partida cercana a los 350.000 euros con los que responder a los recibos de agua de personas sin recursos. Las solicitudes tienen que pasar previamente por los funcionarios de Servicios Sociales que son los que tienen que firmar los informes para garantizar que las familias no disponen de recursos básicos para poder pagar el agua con normalidad. Previamente a este programa, había un sistema para abonar facturas de agua por valor de 40.000 euros anuales que se renovaban cuando la partida se iba gastando en función de las solicitudes.