TOROS

Solitaria oreja para Domínguez en la novillada sin picadores

El ciclo taurino arranca con una tarde monótona y de posibles

Carlos Domínguez, ayer, en Los Califas R.S.

V. M.

Sopor de arranque. Los Califas inauguró su ridícula feria con una novillada donde hubo reses y novilleros que no llegaron a un acuerdo del todo admisible. Fueron los segundos los culpables, porque hicieron desidia en el propósito y no cumplieron como se auguraba pese a su previsible voluntad. Encierro asequible de mínimo rédito por ineficacia , algo que concede poco aliciente para el futuro. Los astados de Zalduendo concedieron méritos, los diestros, simplemente, no en un tarde de múltiples quites pero de pocos recuerdos.

Cerró la aburrida sesión hasta el momento (era el sexto eral en saltar al ruedo) Carlos Domínguez , que anduvo aseado con la capa. Citó en los medios con decisión para propinar dos pases por la espalda con la muleta. Corrigió ubicación para adentrarse y sostener sobre la diestra, algo molesto por el viento. Lo mejor llegó con la izquierda, con más ajuste y cierta profundidad.

En el primero de la tarde, El Rubio deslució su actuación al cierre de la misma. Tras un mitin con el verduguillo, pocos motivos le quedaron al público para pedir por lo realizado en el ruedo por su paisano, pese a que se le dio una incomprensible ovación. Sin acople con la capa, tras un par de tandas con la diestra , realizó lo más destacado con esa mano ante un buen acompañante, que tuvo cierta codicia. Antes del coger el acero, el diestro pudo templar en una última serie previa al cierre de una faena que concluyó con un ciclo de cinco manoletinas .

Carlos Jordán recibió a su enemigo con una larga cambiada que precedió a un inestable lanceo. Tras brindar a Julio Benítez y con cierto desajuste en la configuración de faena, tomó la diestra con pertinencia. Pasado el tercio, pudo templar con estilo y técnica en las series de inicio. El respetable llegó a pedir un trofeo .

Rocío Romero , que dejó un par de verónicas con impronta y una media ante un novillo que humilló de primeras, brindó a José Luis Moreno antes de iniciar con decisión y en el medio un faena que quiso fundamentar sobre la zurda en el prólogo. Más precipitadas fueron las segundas series. Con decisión, la novillera recuperó la diestra con soltura. Ya en los medios, relajó figura y compuso con elegancia sobre la misma. Bien la novillera , sin llegar a explotar .

Alejandro Adame , que no llegó a amoldarse en el saludo, tras suceder en quites, se mostró muy técnico con la diestra. Sobre ese pitón y ante un buen acompañante, anduvo seguro en terreno y serie , pero sin calar . Faena insustancial, demasiado prolongada y sin historia que solicitaba un cierre justo.

En el que hizo quinto, San Román , llegó a la muleta sin estreno lanceador. Con molestias por el viento, sacó a su enemigo para así propinar una serie descoordinada antes de plantarse sobre la diestra. Faena mal planteada ante un buen enemigo donde hubo un par de sustos y múltiples desarmes . Lástima por la res, que humilló con calidad y que solicitó mando, algo que no recibió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación