SEMANA SANTA

La Soledad del Sábado Santo acompañada de la Virgen en Lucena y Cabra

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, y el diseñador de Posadas Palomo Spain, entre los asistentes

La Virgen de la Soledad y Quinta Angustia, por las calles de Cabra este Sábado Santo Felipe Osuna

Felipe Osuna

En Cabra hubo momento esta Semana Santa para sentir, para acompañar a la Madre que en su Soledad reza al pie de la cruz, para que en sus calles volviera el bullicio y para que el aroma del incienso volviera a inundar las calles más transitadas. Así, desafiando a la meteorología, la Archicofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Quinta Angustia ponía su cruz de guía en la calle en la mañana de un nuevo Sábado Santo, que se presentó en todo momento gris y que tan solo fue coloreado con el exorno floral del paso de la dolorosa gubiada por Pedro de Mena , que una vez más resaltó sobre su peana de carrete.

Tan solo aparecieron algunas gotas caídas del cielo en la parte final de su recorrido , justo al terminar su paso por una calle La Cruz en la que no cabía un alfiler . Acompañada por segundo año consecutivo por tropas legionarias, en esta ocasión por el tercio de la Legión de Almería , compuesta por la banda de Cornetas y Tambores, escuadra de gastadores y escuadra de honor, que fueron los encargados de abrir paso a un cortejo con una gran presencia de mantillas. Antecedieron al paso de la Dolorosa, hermanos penitentes y una gran representación de personalidades invitadas entre las que se encontraba el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo . Entre caras conocidas que pudieron verse por las calles en esta ocasión llamó la atención la presencia del diseñador de Posadas Alejandro Gómez Palomo , Palomo Spain . Fue una vez más una jornada que brilla con luz propia tal y como se pudo apreciar con el bullicio que acompañó en todo momento al transitar de la estación de penitencia. Aparte de la legión, el toque musical vino de la mano de la Banda Sinfónica Municipal de Ogíjares (Granada) que interpretó un selecto repertorio de marchas procesionales entre las que se pudo escuchar «Martirio», marcha egabrense por antonomasia compuesta por el maestro José Rodríguez López que cumplía el 50 aniversario de su estreno y que fue interpretada en la confluencia de las calles Martín Belda y Cervantes.

La Soledad, en Lucena J.M.G.

De otro lado, en la localidad vecina de Lucena la decana de las cofradías pasionistas protagonizó como cada año uno de los escasos desfiles procesionales de la Semana Santa en el sur de la provincia de Córdoba durante la noche del Sábado Santo. La hermosa imagen de Luis Álvarez Duarte salía a las ocho y media de la tarde de su parroquia sin mayor incidencia tras una Semana Santa en la que la adversa meteorología ha sido una de las principales protagonistas. A duras penas se abría paso entre el público que llenaba el llanete de Santiago la larga comitiva de hermanos de vela y mantillas , encabezada por la valiosa cruz de guía de madera dorada , insignia destacada de esta cofradía creada en 1564 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación