Empresas
La Socimi que quiere abrir un «hostel» en Santa Marta prevé inaugurar en Córdoba en 2021
Condiciona el desarrollo de la operación a que se le den los permisos municipales
La Socimi All Iron Re I debutó ayer en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) dando cuenta a los futuro inversores de sus planes que incluyen la creación de un negocio turístico en Córdoba. La empresa ha detallado en su folleto de presentación que, como informó ABC, ha adquirido los números 9 y 11 de la calle Santa Marta, frente a la puerta trasera del Cine Fuenseca.
La empresa quiere abrir en Córdoba un «hostel» , un formato que ha desaparecido en la ciudad a raíz del Covid como consecuencia de su funcionamiento. Se trata de formatos para el turista de mochila en el que se comparten habitaciones. La empresa asegura que el proyecto contará con 24 habitaciones en las que emplazará 154 camas . Se trata de negocios orientados al viajero joven o que viaja de tal forma que no le importa compartir espacios.
El proyecto está previsto para que se inaugure en 2021, informa el folleto de presentación de la Socimi, un vehículo de inversión ventajoso desde el punto de vista tributario. Ahora bien, los gestores de la firma realizan una precisión. Aseguran que tienen solicitados los permisos de obras al Ayuntamiento de Córdoba . Entiende que si no se concediesen en los plazos previstos ello generaría un problema para la posición financiera del grupo. Los gestores de la Socimi no explotan directamente sino que buscan alianzas para que sean otras empresas las que lleven a cabo la gestión directa.
All Iron Re I (« all iron » era el grito de los ingenieros ingleses cuando encontraban una veta de hierro en Euskadi; con el tiempo se convirtió en el futbolístico « alirón ») es una empresa de inversores vascos que realizaron un fantástico negocio con su empresa anterior. Los gestores de la Socimi, Ander Michelena y Jon Uriarte, eran los propietarios de Ticketbis . La firma fue adquirida por Ebay por 165 millones de dólares. La empresa establece una valoración de su proyecto de Córdoba de 1,5 millones de euros.
Las dos viviendas de Santa Marta adquiridas se encuentran prácticamente ruinosas. El proyecto se cerró meses antes de la irrupción del Covid cuando las perspectivas turísticas todavía hacían pensar en que había sitio para nuevos operadores. La empresa tiene proyectos en el País Vasco, Valencia o Budapest , en lo que pretende ser su primera incursión internacional.
Noticias relacionadas