Turismo

Una Socimi compra en Córdoba antiguos palacetes para un hotel de lujo en el Casco Histórico

Millenium Real Estate adquiere tres propiedades para una inversión hotelera en la calle Cabezas

Casa de la calle Caldereros adquirida Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

LA Socimi Millenium Hotels Real Estat e, un vehículo de inversión especializado en activos hoteleros, ha adquirido, por el momento, tres viviendas históricas -en su mayor parte, en muy mal estado de conservación- en una zona señera del Casco Histórico con el objetivo de desarrollar un hotel «boutique» de cuatro o cinco estrellas a un paso de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

El proyecto ya tiene nombre, Hotel Los Palacetes de Córdoba , y se ha conocido a raíz del folleto para la ampliación de capital que la empresa ha presentado para los inversores en el MAB, el Mercado Alternativo Bursátil , la alternativa que ofrece la Bolsa española para que empresas más pequeñas encuentren capitalización para sus recursos. El concepto «más pequeño» hay que precisarlo: Millenium se estrenó en el MAB con un valor de 250 millones de euros y pretende conseguir unos cuatrocientos millones de euros en la ampliación de capital en curso.

Lo que ha comprado Millenium, de momento, es casi una manzana de casas del casco histórico. El hecho de que solo sean tres viviendas no debe hacer olvidar que se trata de una parte del Casco donde las propiedades inmobiliarias son grandes y estaban dotadas de amplios patios. Todas ellas de alta protección , en un estado de conservación bastante malo pero que, juntas, se configuran como un espacio hotelero de cierta capacidad para el segmento «bleisure», una nueva tendencia del turismo que mezcla negocios y ocio.

Adquisiciones en curso

La firma ha adquirido los números 15 y 19 de la calle Cabezas . Además, tiene ha cerradas las adquisiciones de varias propiedades de Caldereros, 3 . Fuentes del mercado inmobiliario aseguran que la operación está viva porque existen ofertas abiertas sobre otras propiedades de la zona y se llegó a realizar una propuesta de adquisición de un hotel abierto en la calle Cabezas para sumarlo al complejo de carácter turístico. Para hacerse una idea de lo grandes que son las parcelas, solo las dos casas de la calle Cabezas, entre las que se encuentra el hotel Madinat , suman unos mil metros cuadrados. La vivienda de la calle Caldereros cuenta con unos 1.500 metros cuadrados, según el Catastro.

En la compleja documentación que hay que presentar ante el mercado, se explica que ya existe un anteproyecto para el desarrollo del complejo. La empresa solo trabaja con formatos de cuatro y cinco estrellas, bien destinados a los negocios, bien al puro ocio. En Sevilla, esta misma empresa ya tiene licencia para el desarrollo del Hotel Alma, sobre cuatro edificios ubicados entre la plaza de San Francisco y la calle Álvarez Quintero. Se trata de un hotel de 29 habitaciones con amplia dotación de zonas de ocio. También en Sevilla se encuentra en construcción el Radisson Collection Sevilla, con 89 habitaciones en la calle Rioja -junto a la calle Sierpes- y la plaza de la Magdalena.

Una de las cuestiones que llama poderosamente la atención es que una empresa se haya arriesgado a crear un hotel sobre varias propiedades del parcelario . El Plan Especial del Casco Histórico tiene aún en vigor un artículo que prohíbe expresamente la agregación de solares con el objetivo de establecer un único negocio como fórmula de defensa del parcelario. En estos casos, las empresas tienen que pedir una licencia por cada una de las propiedades que tienen que contar con sus respectivos servicios sanitarios, energéticos, etcétera.

A tanto llega la normativa que, para pasar la inspección de apertura, los hoteles han de contar con dos zonas distintas para la recepción de los hoteles. Se trata de una norma que, en no pocas ocasiones, se ha defendido como disparatada por los operadores que entienden que es una medida que desincentiva la llegada de enseñas a propiedades del Casco Histórico que no tendrían muchas salidas ajenas al mercado del turismo. De momento, asegura la empresa en su documentación, el proyecto de Córdoba no cuenta con operador ya que se encuentra en fase de anteproyecto. Las primeras adquisiciones se realizaron en septiembre de 2019 aunque este periódico ha podido constatar que se trata de una operación que tiene algunos flecos pendientes de ajustar.

Millenium no es una empresa hotelera aunque haga hot eles . Es un vehículo de inversión para el desarrollo de edificios. Con posterioridad a su construcción, la empresa desarrolla acuerdos con cadenas especializadas que son las que le ponen el nombre y la gestión a cada uno de los productos. La crisis sanitaria del Covid-19 ha cogido a la empresa con la mayor parte de sus proyectos desarrollados.

En su portfolio, se encuentran el Vía Castellana en Madrid, el Lucentum en Alicante o el Gran Vía de Bilbao (en desarrollo), entre otros. También desarrolla un hotel de lujo en la Carrera de San Jerónimo que operará la marca W en Madrid . Una de las principales inversiones que tiene en marcha la empresa es un «resort» de lujo en Sotogrande , donde ha adquirido dos campos de golf y una parcela de 90.000 metros cuadrados en primera línea de playa en San Roque. Según la empresa, en el último ejercicio dio unos beneficios de 22 millones de euros tras multiplicar por 14 el resultado del ejercicio anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación