Decreto de sequía
El presidente de la Confederación Hidrográfica, sobre los recortes al regadío: «La situación es compleja»
El presidente de la CHG rechaza ampliar a la margen derecha el riego del Genil-Cabra: «No es zona planificada»
![El presidente de la Confederación (segundo de izquierda a derecha), hoy duante el acto sobre el Plan Hidrológico](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/11/04/s/acto-confederacion-cordoba-kvtH--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, ha abordado hoy, 4 de noviembre, en un acto en Córdoba la decisión de este ente estatal de declarar la situación de sequía extraordinaria en el 80% de la cuenca. Esto se traducirá en la solicitud por parte del CHG de la emisión de dos reales decretos por parte del Gobierno centrall: uno de compensación para los regantes y otro que recoja las condiciones de utilización del dominio público hidráulico.
Páez ha recordado que aún debe reunirse la Comisión de Sequía, organizada por la CHG, y abordar lo que se planteará al Ejecutivo Central . Interrogado por qué sucedera con los regadíos que en la actual campaña están ya restringidos al 50 %, el máximo responsable de la Confederación ha advertido de que la situación es «compleja» .
« Se tendrá que hacer lo que se tenga que hacer », ha dicho en alusión a posibles nuevas limitaciones , abriendo la puerta a que ese 50% de restricción se pueda ampliar si la lluvia no llega . «El año hidrológico ha empezado regular», ha advertido.
En su comparecencia ante los medios, también ha abordado otra cuestión de actualidad: las últimas reivindicaciones (vienen de lejos) del Parlamento andaluz y del Ayuntamiento de Puente Genil para la ampliación a la margen derecha del riego del Genil-Cabra . Y la Confederación , por lo escuchado, no ha variado su postura de rechazar ese proyecto .
17 millones para el canal del Guadalmellato
En la cuenca , ha explicado, « desde 2005 » no se ha aprobado ninguna hectárea que no esté planificada . «Y la margen derecha del Genil-Cabra es una zona que no está planificada», ha recordado.
Páez ha participado en una jornada sobre el nuevo Plan Hidrológico para la cuenca del Gudalquivir 2022-2027 , que se encuentra aún en fase de alegaciones. Y ha rememorado que en esta herramienta se incluye en cuanto al regadío Genil-Cabra su continuación hacia los municipios de La Carlota y Santaella .
Igualmente, este documento recoge una inversión de 17 millones para intervenir en el canal del Guadalmellato en la capital. Además, ha indicado, que habrá partida para el encauzamiento de arroyos (actuación largamente esperada) en la ciudad de Córdoba, con cargo a los fondos Next Generation, procedentes de la UE para la reconstrucción de la economía.
Noticias relacionadas
- ¿Qué supone la declaración del estado de sequía en la cuenca del Gualdaquivir?
- La Confederación Hidrográfica declara la situación excepcional de sequía en la cuenca del Guadalquivir
- El alcalde de Puente Genil sobre la ampliación de riego en el Genil-Cabra: «Llegaremos hasta el final»
- Un paso adelante de la margen derecha del Genil-Cabra de Córdoba