EMPRESAS
Smurfit Kappa cumple 50 años en Córdoba con 139 empleados y una facturación anual de 45 millones
La antigua Europapel plantea invertir 10 millones en los próximos cuatro años
Smurfit Kappa ha cumplido en 2019 medio siglo de historia desde su instalación en Córdoba en el año 1969. La multinacional, con 46.000 empleados en todo el mundo y presencia en 35 países de tres continentes, tiene en el polígono de la Torrecilla una de sus más de 350 plantas, dedicada al embalaje de cartón para empresas y que emplea a 139 personas en Córdoba . Desde el año 2014 se han invertido 13,4 millones en la fábrica cordobesa y el plan estratégico de la firma contempla otros 10 millones hasta 2023 .
La empresa ha conmemorado el 50 aniversario de su implantación en Córdoba haciendo balance del camino recorrido desde que en 1965 abriera en el mismo lugar Europapel , firma dedicada la fabricación de papel a partir de pasta y papel recuperado. No fue hasta 2003 cuando el grupo Smurfit adquirió el cien por cien de la planta y dos años después se produjo la fusión con Kapa, pasando a llamarse Smurfit Kappa Containers . El CEO de Smurfit Kapa para España, Portugal y Marruecos ha recordado cómo a su llegada a la compañía tuvieron que tomar decisiones duras como el cierre de la fábrica de papel.
La planta cordobesa factura anualmente 45 millones de euros y tiene entre sus clientes a empresas del sector agroalimentario o de droguería . Entre las marcas con las que trabajan están Aceites del Sur, Pastas Gallo, Migasa, Deoleo o la firma de perfumería Primor. El gerente de la planta cordobesa, Carlos Lijó, ha destacado también la labor que Smurfit Kappa hace en Córdoba dentro de su apuesta por la responsabilidad social corporativa, con proyectos con el Hospital de la Cruz Roja o entidades como Red Madre, así como programas de inclusión laboral de la mano de entidades como la Fundación Secretariado Gitano o Fepamic.
También ha destacado el importante papel que juega la empresa como líder en el sector del embalaje sostenible en el actual contexto de crisis medioambiental . Por su parte, el secretario general de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta, Manuel Ortigosa, ha destacado el valor de Smurfit Kappa en su apuesta por la innovación en los procesos y en los materiales en el marco de la economía circular desde un sector en el que es líder como el del embalaje industrial. El alcalde, José María Bellido, ha destacado la importante implantación de Smurfit Kappa en Córdoba y ha afirmado que los 50 años de historia de la compañía demuestran que Córdoba es un buen lugar para asentarse.