AYUNTAMIENTO
Sintonía de gobierno y oposición para acordar el gasto de 17 millones en Córdoba para luchar contra el Covid
El alcalde pretende cerrar la próxima un pacto para «acelerar la ejecución» de estos fondos
Nuevo encuentro hoy, seis de noviembre, del cogobierno municipal , de PP y Cs, con la oposición (PSOE, IU, Vox y Podemos) para diseñar el gasto de los 17 millones de ahorro que tiene el Ayuntamiento de Córdoba en la lucha contra los efectos del covid . Y unos y otros han evidenciado, en sus comparencias, sintonía para llegar a un pacto -este desembolso debe pasar por Pleno y el bipartito no cuenta con votos suficientes para sacarlo adelante en solitario-.
El alcalde, el popular José María Bellido, se ha mostrado «optimista en alcanzar un acuerdo» , para poner en carga «cuanto antes» estos 17 millones . «Confío en que en los próximos días fructifique el acuerdo. Lo que nos une es mucho más de lo que nos separa. Nos vamos a esforzar para con ese dinero responder a las necesidades de los cordobeses», ha insistido. De hecho, ha avanzado que intentarán que la «semana que viene podamos tener un acuerdo para acelerar la ejecución ». En el Ayuntamiento apuntan que estos fondos tienen que estar gastados para el 31 de diciembre de 2021 , aunque otros interlocutores en Capitulares también apuntaban a que aguardan a que el Gobierno central indique si hay modificaciones en los plazos para gastar el ahorro.
Y el regidor ha declinado avanzar cuestiones como la cantidad concreta que irá a cada uno de los ejes de actuación , que se plantearon la pasada semana como cuatro pilares (potenciación del gasto social; apoyo a las empresas municipales que están sintiendo la crisis; ayudas a sectores económicos muy castigados por la recesión y ejecución de inversiones). Bellido ha abierto la posibilidad de que dichos ejes pudieran tener incorporaciones . Podemos, por ejemplo, ha apuntado a que haya un quinto pilar que sea un plan de empleo.
Bellido ha asegurado que « hemos progresado, pero vamos a ser discretos , porque hay que terminar de perfilar cuantías concretas y proyectos». «Dentro del diálogo leal, ha habido avances, pero no daremos cifras para evitar cualquier polémica y que esto no se entorpezca. Hay un principio de acuerdo básico , en el que cada uno tiene sus matices. Ahora, sobre la mesa están las propuestas concretas. En función de eso, podrían variar cuantías y proyectos», ha explicado.
Por su parte, la primera teniente de alcalde, Isabel Albás (Cs) , ha indicado que «la reunión que hemos tenido con los portavoces ha sido muy positiva ». Y ha recordado que la ciudadanía está harta de desencuentros entre políticos y que éste «es el momento adecuado de trabajar juntos».
Críticas al gobierno local por la ejecución
Las comparecencias de los portavoces de las fuerzas de oposición han dejado un ambiente abonado para el acuerdo -el más crítico ha sido Vox, aunque ha dejado claro que no se opondrá a lo que se lleve a Pleno-. Eso sí, han castigado al cogobierno municipal afeándole su ritmo de ejecución del presupuesto y demandándole que eso no suceda con el gasto de estos 17 millones de ahorros.
De hecho, l a portavoz socialista y exalcaldesa, Isabel Ambrosio, ha indicado que « nuestra principal y primera condición es la agilidad en la ejecución de estos 17 millones ». «Parece fundamental que el ritmo de cámara lenta de este gobierno municipal cambie de forma radical », ha dicho, a buen seguro recordando que el cogobierno que dirigió, con IU, entre 2015 y 2019 tuvo su gran punto débil precisamente en la ejecución del gasto.
Ha reivindicado, además, que el diseño del gasto de estos remanentes incluya un plan de empleo , dentro del que se integre uno específico de jóvenes. Ha apuntado a que el principal se artícularía en torno a las empresas muncipales y ha citado a Sadeco (la empresa municipal de limpieza) que ya tiene experiencia en este tipo de programas, que ofrecen puestos de trabajo temporales. Además, ha reivindicado, como también ha hecho Podemos, que se incluya, entre las actuaciones, la compra de purificadores para los colegios , como medida de lucha contra el Covid.
IU y Podemos , por su parte, han incidido mucho en la necesidad de priorizar el gasto social . Por último, la portavoz de Vox , Paula Badanelli, ha indicado que «compartimos en una parte lo planteado y en otra no». «Pero no nos vamos a oponer», ha añadido, para, luego, asegurar que temen que el gasto de estos 17 millones «no se vea en la calle hasta otoño de 2021» . Vox y el gobierno municipal, especialmente con el PP, están viviendo un momento muy tenso de sus relaciones.
Noticias relacionadas