NUEVA PROGRAMACIÓN
La sinfonía «Titán» de Mahler, estrella de la próxima temporada de la Orquesta de Córdoba
La Orquesta Joven se unirá a la formación el 6 y 7 de abril en el Gran Teatro para interpretar esta pieza
Vuelve Mahler . Las limitaciones de plantilla de la Orquesta de Córdoba hacen que el repertorio post-romántico esté fuera del alcance de su interpretación, pero la próxima temporada se hará una excepción. La Orquesta de Córdoba y la Orquesta Joven de Córdoba , integrada por alumnos del Conservatorio Superior, se subirán juntas al escenario para interpretar la sinfonía número 1, conocida como «Titán», de Gustav Mahler . Será el 6 y 7 de abril , en uno de los conciertos más esperados del próximo año.
La formación ha ofrecido este jueves su programación para la próxima temporada de abono, en que se contará con un director invitado: Miquel Ortega . De él se estrenará una obra, la «Suite de danzas iberoamericanas» , porque, como explicó el director titular, Lorenzo Ramos , el repertorio de esta zona es siempre para formaciones muy amplias. «Nos regala esta obra para que podamos interpretarla», ha dicho el director sobre la última cita de la temporada, el 15 y 16 de junio de 2017 .
De la temporada sobresale la presencia de Ludwig van Beethoven , algo más ausente en los últimos años tras la interpretación de la integral de sus sinfonías en la temporada 2011/12. Ahora, según el director, se vuelven a interpretar estas sinfonías, aunque en dos temporadas. El concierto de apertura, del 13 y 14 de octubre, incluirá la primera y una de sus obras magnas, la quinta , pero durante todo el año se ofrecerán también la sexta y séptima , y en la temporada siguiente se ofrecerán las cinco restantes.
Miquel Ortega, del que se estrena una obra, será el director principal invitado
Lorenzo Ramos ha explicado que su cometido ha sido el conjugar el gran repertorio, que es del agrado del público, con la interpretación de nuevas obras y todo ello conjugado con la p lantilla de la Orquesta , para la que no ha dejado de pedir refuerzos , sobre todo en la cuerda. Varias sinfonías de Schubert , obras de Haydn, Dvorak y un concierto monográfico de Mozart formarán también parte del programa de una temporada en que se mantendrán los precios. La música del siglo XX estará presente en el «Canctus articus» de Rautavaara, un singular concierto «para pájaros y orquesta ».