EDUCACIÓN
Los sindicatos temen la eliminación de líneas con pocos alumnos
El efecto dominó implicaría la reducción de puestos de trabajo
Es una cuestión numérica. Si a día de hoy, y a tenor de los datos de la primera fase de escolarización, hay líneas de determinados colegios de Córdoba que no han cubierto ni la mitad de su oferta es «bastante probable» que la Junta de Andalucía opte por suprimirlas . Éste es el temor que tienen los sindicatos consultados ayer por ABC para conocer su opinión al respecto.
Sienten que algunos de esos centros que forman parte de los 60 -de un total de 90- que no han podido completar sus vacantes podría quedarse sin línea o sin alguna de sus líneas de Infantil. El razonamiento es lógico: «Hay muchos colegios para tan pocos niños», expresa el presidente de ANPE en Córdoba , Francisco Luque.
Planificación de la Junta
Al hacer esta reflexión, los sindicatos consultados, el propio ANPE y el CSIF , recuerdan que en las reuniones con la jefa de Planificación les decían que las líneas no corrían peligro , aunque entonces se desconocía que habría líneas que ni llegan a la decena de alumnos.
El análisis de CSIF es muy similar al de ANPE, aunque en su caso no confían tanto en esa buena voluntad. Dejan sobre la mesa que 13 centros en la capital que actualmente cuentan con menos de diez solicitantes para cubrir sus plazas. «Con los datos que hay seguro que cae alguna de las líneas», manifiesta Elena García, presidenta del sector de la Enseñanza.
Los colectivos consultados señalan además al efecto dominó que podría causar la supresión de líneas en algún colegio. Se refieren a la pérdida de puestos de trabajo . Entienden que no tendría sentido mantener clases con siete u ocho alumnos y que tenderían a agruparlos en otras líneas. Son sólo «suposiciones», apuntan los representantes de los colectivos sindicales.