EMPLEO

Los sindicatos califican de «parche» las 97 plazas ofertadas para la Policía Local de Córdoba

Afirman que la convocatoria para la incorporación de los nuevos agentes no se notará con las jubilaciones en proceso

Acto de la Policía Local en el Alcázar de los Reyes VALERIO MERINO

Rafael Pulido

Un remiendo de escasa duración. Es la impresión generalizada de los sindicatos sobre la convocatoria pública del Ayuntamiento de Córdoba para reforzar la plantilla de la Policía Local con 97 plazas , 79 de turno libre y 18 de movilidad mediante concurso de méritos. En 2021 los aspirantes con premio se habrán incorporado, pero las carencias serán, como mínimo, las mismas.

347 miembros tiene el cuerpo actual, después de las 33 jubilaciones desde el 1 de enero de 2019, según datos de CC.OO. , que podrían a llegar a estimarse en un total de 60. Estos agentes que se han retirado se suman a los 40 que cerraron su carrera en 2018. Desde 2010 , se han retirado 82 , mientras que en los últimos 8 años tan solo se cubrieron 14 plazas , 12 de turno libre y dos de movilidad en la convocatoria de 2017.

Otra fuentes sindicales sitúan la horquilla operativa entre 285 y 311 policías , ya que hay que tener en cuenta que un grupo, por edad, desempeña una segunda actividad en la sala de control, vigilancia de edificios públicos o tareas administrativas.

Primera consideración: el tiempo se eterniza desde que se hace oficial el anuncio, los aspirantes pasan pruebas y los afortunados se someten a año y medio de formación, entre prácticas y teoría, hasta que les comunican su primer turno de guardia. Simultáneamente, a la sucesión de jubilaciones, la plantilla, con 49 años de edad media , aumentará su envejecimiento.

«Estamos bajo mínimos. La incorporación de agentes es una necesidad imperiosa», explica Enrique Luque, de CSIF . «Se están cubriendo servicios de manera deficiente», le secunda Juan González, de Sindicato Independiente de Policías Locales de Andalucía ( SIP-AN ), de nueva creación en Córdoba, pero con una importante representación de 2.000 afiliados en toda la región.

La Federación Española de Municipios y Provincias ( FEMP ) recomienda un Policía Local cada por cada 667 habitantes. A Córdoba, con 350.000 habitantes, le corresponderían 524 .

El cupo es mayor si atendemos a la Directiva de la Unión Europea , que sugiere 1,8 policías locales por cada 1.000 habitantes, es decir, 1 policía cada 556 habitantes. Saldrían 629 policías. Conclusión: faltarían entre 177 y 282 sin necesidad de reponer jubilaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación