Ocio

¿Sin planes para este fin de semana? Estas son las citas imprescindibles que no te puedes perder en Córdoba

El Rallye de Sierra Morena, la inauguración de 'Futuros abundantes' en el C3A o la obra 'Los Pazos de Ulloa', entre los eventos programados

Francesca Thyssen Bornemisza, presidenta de la Fundación TAB21, VALERIO MERINO

D.Delgado

La programación cultural y de ocio de Córdoba para el primer fin de semana de abril llega cargada de eventos. Conciertos, eventos cofrades como antesala a los Días de Pasión o el Rallye de Sierra Morena figuran entre las citas que no te puedes perder. Destaca entre ellos la inauguración de la muestra 'Futuros abundantes ' en el C3A .

Inaugruación de 'Futuros abundantes'

Este viernes se inaugura en Córdoba 'Futuros abundantes ', la exposición de la Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TB21) en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía . Tras la apertura, en el C3A habrá una performance de bajo el título 'mains hum' y un cóctel 'The Long Table Cycle', ofrecido por Plata. Por la noche, en el Alcázar de los Reyes Cristianos , llegará el espectáculo 'Tiempos de abundancia', dirigido por Fernando Vacas. El sábado, de 17.00 a 19.00 horas, el C3A acogerá encuentros con diferentes artistas y después, a las 19.00 horas, vuelve la performance de , 'mains hum'.

Rallye de Sierra Morena

El Rallye Sierra Morena de Córdoba 2022 , que cumple su trigésimo novena edición este año, ha arrancado motores y concluirá este viernes 1 de abril y este sábado 2 de abril con la disputa de la segunda prueba puntuable para el Supercampeonato de España de Rallyes, para el que se han inscrito un total de 87 vehículos . También es puntuable para el Campeonato de Europa y el Campeonato de Andalucía.

Rally Guide 22 by Davinia Delgado Mora

La 39 edición del Rallye Sierra Morena 2022 se disputará en 12 tramos cronometrados, divididos en dos etapas, la primera el viernes por la tarde-noche y la segunda está reservada para el sábado desde primera hora de la mañana hasta casi llegar a la noche. Serán, como es habitual, dos pasadas por seis tramos diferentes.

Una de las principales novedades es el regreso del tramo urbano en Córdoba ciudad . Además, el rallye vuelve al histórico trazado de Villaharta-Pozoblanco e incluso el clásico Ermitas-Trassierra. También se pasará por Villaviciosa, el tramo de Cerrobejuelas y Obejo.

XXIV Festival de Música Contemporánea

El Conservatorio Superior de Música 'Rafael Orozco' prosigue la celebración de su XXIV Festival de Música Contemporánea, cuyo programa para los próximos días es el siguiente:

Manuel Guillén. 31 de marzo, a las 20.00 horas . Violinista nacido en Madrid, se formó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid obteniendo los Premios de Honor Fin de Carrera de Violín y Música de Cámara.

Ha estrenado más de 60 obras para violín solo de compositores españoles y realizado los estrenos absolutos de 11 conciertos para Violín y Orquesta de G.F. Álvez, D. del Puerto, M. Gosálvez (2), T. Marco, M. Pompey, S. Brotons, Z. de la Cruz (3) y J. Medina. Mencionar el estreno en España del Concierto para violín de Leo Brouwer dirigido por el propio compositor en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Interpretará piezas de Cristóbal Halffter (1930-2021) y Antón García Abril (1933-2021). La entrada es libre hasta completar el aforo.

Synergein Project (trío de percusión). Viernes, 1 de abril, a las 20.00 horas . Esta formación se funda en el 2014 como un ensemble de percusión cuya finalidad principal es tratar el sonido en toda su totalidad. Un sonido, como provocador de una reflexión en el gran público.

Su labor se basa en un trabajo microscópico del tratamiento del sonido a través de procesos analíticos mediante técnicas nuevas, modificación de instrumentos y construcción de nuevos objetos sonoros , así como también, un replanteamiento de las técnicas clásicas revisándolas y catalogándolas en función del resultado con su multitud de variantes posibles. Todo ello a través de un estrecho trabajo con los compositores, donde finalmente emplean los resultados en las obras comisionadas por Synergein Project.

Su repertorio se centra dentro del siglo XX y especialmente en el siglo XXI. Su compromiso con la creación artística musical se refleja con en el gran número de comisiones encargadas como por ejemplo Pierluigi Billone, José Luis Torá, Hugo Morales, Javier Quislant, Voro García, etc…

La Trini en concierto

El Gran Teatro de Córdoba será escenario este jueves de la presentación de 'La cosa está que Trini' , el nuevo espectáculo de la cantante Trinidad Montero 'La Trini', un viaje que transita por los distintos estados que provoca el amor a través de las letras y la música de grandes temas de compositores en español.

Según ha indicado el Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) en una nota, la artista cordobesa ofrece al público algo que es «mucho más que una simple propuesta musical».

Así, el programa incluye, entre otros, temas como 'El amor', de José Luis Perales; 'No me lo creo', de Vicente de Castro 'Parrita'; 'Lía', de José María Cano; 'Ten cuidado', de Rafael de León y Juan Solano; 'Y sin embargo te quiero', de Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga; 'Se nos rompió el amor', de Manuel Alejandro; 'En el punto de partida', de Juan Pardo; y 'Muera el amor', de Honorio Herrero y Luis Gómez-Escolar.

El precio de las entradas va de 7 a 18 euros y se pueden comprar AQUÍ .

Literatura y flamenco en Beatillas, San Basilio y el Potro

La peña flamenca Fosforito acoge este viernes, a las 21.30 horas, en la taberna Beatillas, la presentación del libro 'Flamencum revolutum', de Álvaro de la Fuente Espejo. La presentación correrá a cargo de Miguel Ángel Nieto.

Además, actuarán Emi Álvarez , al cante, y Manolo Baena , a la guitarra. La entrada es libre hasta completar aforo.

Por otro lado, este jueves, 21.30 horas, el mesón San Basilio (San Basilio, 19) ofrecerá un recital flamenco a cargo de Míriam Montes y Sara Corea , al cante, e Isaac Muñoz , al toque.

El domingo, la Posada del Potro acoge la actuación de Nerea Fernández , a partir de las 12.00 horas. La entrada también será libre, hasta completar el aforo.

Esta joven que terminó su carrera con una calificación sobresaliente en el año 2018, se ha formado con artistas de la talla como son La Lupi, Rubén Olmo, Paula Comitre, Juan Fernández 'Farruquito', Belén López, Olga Pericet, Valeriano Paños, Rafael Estévez, Javier La Torre entre otros.

Zarzuela en el Círculo

La zarzuela vuelve al Círculo de la Amistad este viernes, 1 de abril, a partir de las 20.30 horas, a cargo del Teatro Lírico Andaluz. Interpretarán la obra 'La canción del olvido'. El precio de las entradas anticipada es de 18 euros, 21 en taquilla y se pueden comprar en mientrada.net .

'La canción del olvido' es una zarzuela en un acto y cuatro cuadros que se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el día 1 de marzo de 1918. Sus libretistas fueron Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw , y la música de José Serrano.

Cristian de Moret en Hangar

Hangar sigue ofreciendo conciertos en directo para sus clientes cada fin de semana. Este viernes, 1 de abril, a las 21.00 horas , tendrá sobre su escenario a Cristian de Moret . Las entradas cuestas 12 euros en venta anticipada (se pueden comprar en wegow.com ), 15 euros en taquilla.

Este artista onubense afincado en Sevilla, amante de la profundidad y el compromiso con la música y su imprescindible mensaje integrador para los pueblos, ha facturado un primer trabajo en solitario, 'Supernova' , que ha sido elegido como uno de los 50 mejores discos del año por El País.

A lo largo de 2022 Cristian lanzará 'Caballo Rojo' , segundo disco en el que vuelve a sorprender con su fusión del flamenco con diferentes estilos musicales, mostrando influencias tan dispares como son Camarón, Daft Punk, Queen of The Stone Age, Paco de Lucía, Chet Faker, Radiohead, Carpenter Brut, The Weekend o Pepe Marchena.

Tomasito y Carmencita Calavera, en la Sala Ambigú de la Axerquía

Tomasito se sube este viernes al escenario del Ambigú de la Axerquía para derrochar arte y desparpajo. El juego de este artista con lo puro hace énfasis en la libertad creativa de un cantante que se presenta sin adornos y en pequeño formato, jugando con su raíz flamenca, sin dejar de lado su esencia, que incluye una intensa relación con el rock, rap y punk más urbanos .

El concierto será a partir de las 21.30 horas . Las entradas en venta anticipada se pueden adquirir, a 18 euros, en discos Vitalogy, 4Elements y bar Barbaridad. Online, en Wegow.com . En taquilla el precio es de 22 euros.

El sábado le tocará el turno a Carmencita Calavera, Santo Drama y Guar , a partir de las 21.00 horas. El precio del ticket más una consumición es de 8 euros en vivetix.com

Carmencita Calavera es una banda que juega al despiste en su estilo y busca la originalidad en sus letras, con un tono irónico y desenfadado , ácido a veces, que les ha llevado a definirse como 'rock serie b de frontera', un concepto amplio en el que transitan caminos que van desde lo crudo del punk hasta lo melódico de la copla , dejándose influenciar por sonidos psicodélicos, surferos, fronterizos o abiertamente pop.

Eclecticismo, potencia y frescura en sus puestas en escena, con una poderosa 'frontwoman' que no deja impasible al que la escucha y la ve, ya que su estilismo (a menudo de confección propia) y su autenticidad en el escenario cautiva al público desde los primeros acordes.

Loving Mendelsshon en el Teatro Góngora

La música en directo sigue, en este caso, en el Teatro Góngora, donde actuará este viernes Loving Mendelsshon , a partir de las 20.00 horas. El precio de las localidades es de 10 euros .

En el 175 aniversario del fallecimiento de Félix Mendelssohn Bartholdy, la formación cordobesa propone un maridaje que concita y opone piezas con una fuerte conexión narrativa.

Al homenajeado, se unen dos autores españoles : Juan Crisóstomo Arriaga, coetáneo, y una de las figuras emergentes de la composición española actual, el cordobés Óscar Prados Sillero.

'Los Pazos de Ulloa', en el Gran Teatro

Los amantes del arte dramático tienen este fin de semana una cita en el Gran Teatro, a partir de las 20.00 horas, donde se representará la obra 'Los pazos de Ulloa. Las localidades cuestan de 11 a 27 euros .

En el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, Secuencia 3 presenta la adaptación teatral de 'Los Pazos de Ulloa', en versión de Eduardo Galán y bajo la dirección de Helena Pimenta . Los actores Pere Ponce y Marcial Álvarez encabezan un reparto que completan ArianaMartínez, Francesc Galcerán, Esther Isla y David Huertas.

La producción se estrenó en septiembre del año pasado en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña , tierra natal de Pardo Bazán (1851-1921), coincidiendo con el centenario de su muerte. La escritora gallega fue la introductora del naturalismo en España y una precursora por sus ideas sobre el feminismo y los derechos de las mujeres, a cuya defensa dedicó toda su vida, tanto en su trayectoria vital como en su obra literaria.

'La costurera valiente' y 'El hechizo del dragón', en Avanti

Los más pequeños tienen este fin de semana una cita en Teatro Avanti , donde se representarán dos obras pra todos los públicos.

El sábado, a las 19.00 horas , Xarop Teatro subirá el telón para escenificar la obra 'La costurera valiente', la historia de una niña que acabó con siete de un solo golpe y decidió que el mundo tenía que conocer su proeza, así empezó a viajar. La gente decía que eran siete elefantes, siete monstruos... Al verla como poderosa guerrera le encargaron liberar la región de un gigante y un terrible unicornio que atemorizaba a sus habitantes. A cambio, recibiría una fortuna y otras cosas por descubrir. Ella con su inteligencia, superará los retos, consiguiendo la mejor de las recompensas, aunque no fuera la que todos pensaban.

El domingo, la Carreta Teatro llevará a escena 'El Hechizo del dragón', a partir de las 12.00 horas. Esta compañía adapta un relato de Antonio Amorós para sumergirse en el universo de los juglares medievales. Nos contarán la historia de un joven héroe que ha de salvar a su pueblo de la maldición de un formidable dragón, el cual ha desatado su furiosa cólera al ver amenazada la supervivencia de su reino natural.

Una historia llena de valiosos valores humanos como el arrojo del protagonista frente a la adversidad, la defensa de los espacios naturales, la puesta en valor de las cualidades de una heroína femenina, y la apuesta por el uso de la razón en el lugar de la fuerza.

'Debajo del tejado', en el Teatro Góngora

Con varios premios de gran reconocimiento (Premio Fetén 2020 a la mejor autoría, Premio Ateneo de Teatro 2018 a mejor espectáculo infantil…) y recomendado por la Red Nacional de Teatros y Auditorios , 'Debajo del tejado' es una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario.

La obra, a cargo de la compañía Pata Teatro, se podrá ver este domingo, 3 de abril, a las 20.00 horas, en el Teatro Góngora. El precio de las entradas es de 6 euros .

Actos cofrades

Este fin de semana llega cargado de eventos organizados por las hermandades de la capital, que ya se preparan para sus días de Pasión. Las Angustias, el Cristo de Gracia o la Caridad tienen actos planificados. PINCHA AQUÍ para conocer todos los eventos cofrades de los próximos días.

Caracoles

La temporada de caracoles en Córdoba roza casi su ecuador . Los puestos estarán abiertos hasta el próximo 14 de junio ; en total, 36 para disfrutar de una de nuestras tradiciones gastronómicas.

Caracoles chicos con caldo, picantones, cabrillas en salsa y los gordos siguen siendo los reyes de la fiesta aunque, desde hace varios años, los puestos de caracoles se esfuerzan por sorprender a sus clientes con nuevos sabores. Y es que los caracoles se prestan, por su carne de sabor neutro, a las combinaciones más atrevidas.

Así, los amantes de estos moluscos los han podido probar ya a la cerveza con espuma suave de alioli, al funghi o en salsa al Xerez con champiñones y las cabrillas salteadas con gulas.

Pincha AQUÍ para conocer dónde se ubican .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación