EDUCACIÓN
Sin avances en la climatización de los colegios de Córdoba en puertas del curso 2018-2019
El Consistorio deja pasar el parón del verano sin mejoras en los centros públicos
El curso escolar 2018-2019 arrancará el próximo lunes 10 de septiembre de 2018 en la provincia de Córdoba sin los deberes hechos, al menos en lo que a climatización se refiere. El Ayuntamiento de Córdoba de la capital y la Junta de Andalucía se comprometieron a finales del ejercicio 2016-2017 a «enfriar» las aulas de los centros cordobeses y, de momento, poco o muy poco se ha hecho al respecto. Es más, el Consistorio lo ha frenado todo en seco este verano. No ha instalado un solo aparato de aire acondicionado, pero tampoco ha colocado ni toldos, cubiertas ni la arboleda con la que dijo que iba a dotar a los colegios para amortiguar las altas temperaturas. «No se ha hecho nada», precisó la responsable de Educación del Grupo Popular, Luisa Arcas, en un acto público que tuvo lugar ayer en el colegio Ciudad Jardín. En total, 23 obras de estas características que no tienen aún ni fecha de inicio.
Noticias relacionadas
Aparte de frenar el plan de climatización, otro de los aspectos que puso ayer sobre la mesa el PP es que el gobierno municipal no haya aprovechado las vacaciones de los escolares para realizar unas actuaciones que, en algunos casos, podrían alterar la normalidad de las clases. Hay que recordar que el Ayuntamiento de la capital tiene pendientes de inicio 19 actuaciones, con un importe total que ronda los 10 millones de euros.
Sin fecha
Pero, ¿para cuándo se producirá el inicio de estas intervenciones de climatización? Lo peor es que desde el gobierno municipal ni siquiera saben precisar cuándo empezará la «cascada» de obras, si bien, a tenor de las declaraciones vertidas por el propio concejal de Educación, Andrés Pino, a principios de verano, la alternativa será la ejecución de las mismas a lo largo de las siguientes vacaciones, que son las de Navidad, aunque en este caso apenas dispondrán de 20 días para acometer todo el plan inversor.
El momento actual es que el Ayuntamiento tiene 19 obras que deberían haberse iniciado, pero que en ninguno de estos casos se ha movido un solo ladrillo. Se tratan de actuaciones «sostenibles y estructurales» de tres tipos. En concreto, la instalación de luminarias LED para el ahorro de energía, la mejora del aislamiento de fachadas, cubiertas y ventanas y la instalación de equipos de ventilación para la extracción de calor y «crear energía para enfriar».
Críticas del PP
El colegio Ciudad Jardín es el vivo retrato de la «dejadez» y el «parcheo» del Ayuntamiento en los centros cordobeses. Así lo expresó este lunes el portavoz del Grupo Popular, José María Bellido, quien acudió a estas instalaciones radicadas en la calle Previsión para conocer de primera mano el estado en el que se encuentra y constatar que apenas se ha hecho nada durante el verano. En concreto, tan sólo se ha arreglado una parte del firme de una rampa, una mínima parte de un plan de mayor envergadura que incluía más actuaciones y que fue aprobado por el Pleno el pasado mayo. Expresó que lo hecho apenas llega al 10%.
En lo que respecta a la Junta, los deberes parecen estar prácticamente acabados. Apenas tienen cuatro obras pendientes, con una suma total de unos 350.000 euros, y, por tanto, de una envergadura económica inferior a las del Ayuntamiento en la mayor parte de los casos. Antonio José López, delegado territorial de Educación, precisó ayer en un acto oficial que prácticamente está todo acabado «salvo las que han requerido más trabajo». El responsable del ramo en la Junta de Andalucía se refería a aquellas actuaciones que requerían cambios en cubiertas, ya que el «cambio normativo nos ha hecho alterar todo el proceso».