NUEVA TECNOLOGÍA
Silos Córdoba, lidera la innovación maquinaria en Europa
La empresa está ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Rabanales 21 donde se subica su I+D+i
![José Cabrera, al frente del departamento de I+D+i de Silos Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/05/07/s/silos-empresa-cordoba--620x349.jpg)
La empresa Silos Córdoba , ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, ha diseñado un tipo de máquinas muy innovadoras, únicas en Europa, dirigidas a la carga de silos en puertos y grandes almacenajes .
El departamento de I+D+i, dirigido por José Cabrera , ha sido el encargado de idear y diseñar un nuevo tipo de transportador de banda cerrado, que se enmarca dentro del concepto de maquinaria pesada, con una capacidad de trabajo de 24 horas al día , enfocado al transporte de cereales.
«Se trata de una maquinaria muy innovadora en Europa , que aporta una gran fiabilidad, robustez y propiedades de limpieza muy altas, al estar cerrada la cadena de transporte por donde discurre el cereal», explica Jose Cabrera. Este nuevo tipo de máquina supera a sus equivalentes porque consume menos energía y requiere menor mantenimiento, «lo que hace que sea mucho más competitiva que la maquinaria general del mercado», indica el director de I+D de Silos Córdoba.
Evacuación de materia prima
Al mismo tiempo, según explica Cabrera, Silos Córdoba está trabajando en una nueva tecnología estacionaria que permita a esta máquina evacuar la materia prima en puntos intermedios de su recorrido. Esta nueva innovación dotaría de mayor versatilidad al transportador de banda diseñado. «El nivel tecnológico y calidad de estos trabajos son destacados a nivel mundial dentro de la gama de estos productos», señala Cabrera.
El equipo de desarrolladores de Silos Córdoba ha trabajado durante año y medio hasta llegar a las máquinas que ya están produciendo en sus modernas instalaciones, ubicadas en Rabanales 21 . «Estoy muy satisfecho con el trabajo que ha realizado el equipo, desde cómo se ha concebido la idea hasta cómo se ha materializado y producido», indica Jose Cabrera.
La empresa cordobesa dispone en el Parque Científico Tecnológico de un edificio de oficinas y una planta de fabricación equipada con la maquinaria y el equipamiento más avanzados a nivel mundial.