Empresas

Silbon implanta en Córdoba un nuevo centro logístico de 2.500 metros cuadrados

Situado en el polígono de Las Quemdas servirá a la red de 31 puntos de venta físicos y a los pedidos de la tienda online

Silbon cierra el año con un crecimiento superior al 50% y supera los 18 millones de facturación

Juan Jurado y Pablo López en el nuevo centro logístico de Las Quemadas ABC

S.L.

Silbon ( www.silbonshop.es ) impulsa su expansión con la implantación en el polígono de Las Quemadas de Córdoba un nuevo centro logístico de última generación y de 2.500 metros cuadrados para servir a su red de 31 puntos de venta físicos y a su tienda online.

Según ha explicado el director de Operaciones de Silbon y supervisor de este proyecto de ampliación, Juan Jurado , «la creación de este nuevo centro logístico viene de la mano del importante crecimiento experimentado por la firma en los últimos años, lo que nos lleva a reforzar nuestra red logística que siempre se ha caracterizado por ofrecer una respuesta casi inmediata tanto a los clientes de las tiendas físicas como a la tienda online».

Se han elegido Las Quemadas, en primer lugar, «porque la marca no se plantea salir de Córdoba capital y porque dentro de las opciones que hay en la ciudad, este polígono es el que está mejor localizado para trabajar como centro logístico, a tan solo cuatro kilómetros del hasta hoy único centro logístico de la marca, en el polígono de Chinales», ha añadido Jurado.

Las nuevas instalaciones suponen un aumento de metros cuadrados de la zona de expediciones, triplicándose el espacio ‘playa’ y mejorando los procesos de recepción, salida y ‘cross-docking’ que permitirá ganar en eficiencia y resultará clave, según ha comentado Jurado, para atender a los 31 puntos de ventas Silbon que a excepción del ecommerce y a tienda de París, están distribuidos por toda España con diez espacios Silbon en Andalucía, cuatro en Madrid y el resto en ciudades como Zaragoza, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Oviedo, Salamanca, Valencia Badajos o Murcia, entre otras.

Asimismo, Jurado ha querido señalar otras ventajas de la nueva nave en el polígono Quemadas. «Pasamos de cuatro a diez muelles para carga y descarga, cuatro de ellos para trailers, pudiendo utilizarlos simultáneamente para las distintas labores».

Igualmente, se ha implementado un nuevo sistema de almacenaje mecanizado en dos plantas que supone «agilizar los procesos de recepción de mercancía y preparación de envíos, incrementar la capacidad de almacenamiento por metro cuadrado y que permitir el mapeo de las ubicaciones de producto siguiendo recorridos lógicos, repercutiendo directamente en la productividad de los trabajos».

Estas instalaciones vienen a completar los 1.600 metros cuadrados del centro logístico que desde 2012 la marca ubicaba en el polígono Chinales, en donde continúan operativos por un lado el departamento de producción y diseño , y que además será el almacén de colecciones de otras temporadas desde donde se dará servicio a las 3 tiendas outlet que la firma tiene en Córdoba, Málaga y Madrid.

Y por otro lado, la nave del outlet de 900 metros cuadrados , situada a unos metros y donde se sitúa además de la tienda outlet «nuestro ‘cuartel general’ con las oficinas centrales desde donde trabaja la Dirección, y los departamentos de Marketing, Coordinación de Tiendas, Financiero y estudio fotográfico».

La plantilla crecerá un 16%

Las obras de adecuación de la nueva nave en el polígono Las Quemadas comenzaron en noviembre de 2021 y han supuesto en torno a 100.000 euros de inversión , ha apuntado el CEO de Silbon, Pablo López , quien con el plan de crecimiento previsto a 2 años vista, se espera duplicar los puntos de venta de 30 a 60.

Un desarrollo que, según el directivo, va a conllevar igualmente «tener que triplicar el espacio de esta nueva instalación y c errar uno de los dos bloques del centro logístico de Chinales, quedando operativos tan solo los 900 metros cuadrados del cuartel general de Chinales y extendiéndose en consecuencia el Centro Logístico en las Quemadas a 6.000 metros cuadrados».

De esta manera, su puesta en servicio será gradual y se estrenará con una de las tareas más importantes para la compañía cordobesa, la centralización de los pedidos para su red de tiendas e implementación de tecnología RFID o identificación por radiofrecuencia imprescindibles para una expedición rápida y lograr así unos costes optimizados en la cadena logística.

Esta expansión productiva de la marca no solo repercute en la ampliación logística sino también en el aumento de la plantilla que cerraba el año con 116 empleados y espera aumentar hasta 13 4 , es decir, un 16% más durante el primer trimestre de 2022 e igualmente seguir en un porcentaje de crecimiento de personal similar para el para el próximo ejercicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación