Turismo
Sigue vigente la huelga en los museos municipales de Córdoba los días grandes de la Semana Santa
El Ayuntamiento tilda de «ilegales» las reivindicaciones de los sindicatos y les acusa de «perjudicar al sector turístico»
Museo Julio Romero de Torres, Taurino, Baños Califales, Alcázar del os Reyes Cristianos y Posada del Potro, los afectados
Los museos municipales de Córdoba, afectados los días grandes de Semana Santa por un conflicto laboral
La huelga en los Museos Municipales para los días fuertes de la Semana Santa (del Jueves Santo al Domingo de Resurrección) continúa vigente mientras sindicatos y Ayuntamiento mantienen posturas enfrentadas y no hay acuerdo.
Reclamaciones salarias sobre horas extras o supuestos acuerdos negociados años atrás para mejorar las condiciones de la plantilla (que tendría un tercio de vacantes sin cubrir) y su número son puestos en cuestión por el equipo de gobierno que llega a tildar de «ilegales» algunas de las reivindicaciones de los sindicatos, que denuncian también la «imposición de servicios mínimos» fuera de norma.
El conflicto se recrudece por los sindicatos cuando llegan los días más importantes de la Semana Santa con una ocupación hotelera en la ciudad del 75 por ciento de media y un primer fin de semana de buena acogida por parte del sector hostelero, con el cartel de 'ocupado' en todos los restaurantes y tabernas del centro histórico y un buen ambiente en la calle gracias a la estación de penitencia de las cofradías.
Sindicatos y servicios mínimos
Los sindicatos CTA, CCOO, CGT y UGT y una representación de los trabajadores, que componen el comité de huelga de los museos municipales de Córdoba, han lamentado este miércoles el cierre de estos recintos culturales desde este Jueves Santo al Domingo de Resurrección, al tiempo que han dicho que siguen «tendiendo la mano para alcanzar un acuerdo que permita que los visitantes puedan disfrutar de Córdoba en su plenitud y se puedan abrir estos espacios».
En una nota, las secciones sindicales de CTA, CCOO, CGT y UGT han criticado que «la Corporación ha querido vulnerar el derecho a la huelga de los trabajadores recogido en el artículo 28.2 de la Constitución, pretendiendo dictar un decreto de servicios mínimos con un 50% de los trabajadores para garantizar la apertura del Alcázar de los Reyes Cristianos».
Los museos de J ulio Romero de Torres, Taurino, Posada del Potro, Baños Califales y Alcázar de los Reyes Cristianos se verían afectados por este paro. A estas reclamaciones se ha sumado Izquierda Unida este miércoles con una nota pidiendo al alcalde de Córdoba, José María Bellido, que intervenga en el conflicto.
No obstante, han manifestado que este martes «comunicaron de manera verbal» y este miércoles han recibido «oficialmente el decreto mediante el cual desisten de redactar dicho decreto ante la presunta ilegalidad que ello suponía». «En este decreto no se establecen servicios mínimos para la Unidad de Museos », han apuntado.
Por su parte, la Delegación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Córdoba ha lamentado la convocatoria de huelga ya que se basa en reivindicaciones que «no se ajustan a la normativa legal vigente» . El teniente de alcalde de Recursos Humanos, Bernardo Jordano, ha explicado que «de las dos reivindicaciones que han llevado a convocar esta huelga, la principal, la del supuesto exceso de jornadas, ya ha sido atendida con una nueva propuesta de cuadrante, aunque nunca se ha trabajado más allá de las 1.519 horas que corresponden al personal».
De otro lado, la reclamación salarial que plantean, dice Jordano, «es inaplicable, ya que el personal está cobrando en este mandato municipal exactamente lo mismo que en el anterior. Sencillamente, porque no hay ningún acuerdo que aplicar».
Impacto en el sector turístico
En este sentido, el edil de Personal ha indicado que «el único argumento que se esgrime es una propuesta, debatida en mesa de negociación durante el anterior mandato (2018) que no está, ni tan siquiera, fiscalizada por Intervención, ni mucho menos, aprobada en Junta de Gobierno local , ni por esta ni por la anterior Corporación. No hay incumplimiento alguno porque no hay nada aprobado que tenga validez jurídica».
El teniente de alcalde de Personal ha afirmado que respeta el derecho a la huelga, «como no puede ser de otra forma», pero la considera «improcedente y vacía de contenido», e insta a los sindicatos convocantes «a reclamar en vía judicial cualquier incumplimiento que entiendan oportuno».
Jordano ha subrayado que «no se atenderán las reivindicaciones, por imposible e ilegales, ni ahora ni tras la Semana Santa» y ha recordado que a quien perjudica esta huelga «es a todo el sector turístico y hostelero de Córdoba que, después de una de las etapas más complicadas que hemos vivido a causa de la pandemia, está redoblando esfuerzos para seguir impulsando el crecimiento y el desarrollo de la ciudad».