COMERCIO
La «Shopping Night» de Córdoba espera superar los 150.000 visitantes
La noche de las compras cambia de fecha y este año se celebrará el 21 de junio para no coincidir con el festival Río Mundi
Quedan dos semanas para la celebración de la «Shopping Night» 2019 de Córdoba y la lista de comercios participantes no deja de aumentar. Así lo ha confirmado el presidente de Centro Córdoba, Manuel Blasco, durante la presentación del cartel de la cita: hasta la fecha, más de un centenar se han sumado ya al evento y solo en tres días se han incorporado unos 40 más. Las expectativas son superar o, al menos, igualar la cifra de la última edición, cuando se llegaron a superar los 500 establecimientos (unos 300 en la capital). Además, se espera superar los 150.000 visitantes de media que cada año recorren las calles de las tiendas.
Este año, la tradicional noche de las compras ha cambiado de fecha y no tendrá lugar, como ya avanzó Centro Córdoba, el primer viernes de junio: la cita se traslada al día 21 , para no coincidir con el festival Río Mundi. «Es un evento con un presupuesto que nos podía afectar», ha concretado Blasco.
El presupuesto «sigue siendo de 40.000 euros », ha explicado el portavoz de Cómercio Córdoba, que también ha manifestado el malestar del colectivo ante la «ocupación» del Bulevar del Gran Capitán «con unos puestos y mercadillos», que les impedirán desarrollar en este espacio algunas actividades previstas. En este sentido, Blasco ha avanzado que la mayor parte de los eventos previstos se desarrollarán en las Tendillas.
«Hemos preparado un show en varios puntos que va a sorprender y que ya concretaremos más adelante. Además, daremos el premio a los mejores escaparates y homenajearemos a un comerciante que lleva toda su vida dedicado al comercio de la ciudad, socio fundador de Centro Córdoba».
A falta de concretar el horario, con toda probabilidad no variará con respecto a pasadas ediciones. Así, muchos comercios estarán, de media, hasta las 2.30 de la madrugada , en un evento que arrancará a las 21.00 horas.
Estas seis horas en las que los establecimientos estarán abiertos busca suponer un atractivo más para los visitantes de otros puntos del territorio nacional , ya que, al igual que en ediciones pasadas, se esperan muchos asistentes de ciudades como Madrid, Málaga o Sevilla.