PATRIMONIO
Sevilla y Granada, con las mismas restricciones
El Alcázar y la Alhambra, en las ciudades vecinas, abren todas las tardes y están regidos por patronatos
Los museos y monumentos de titularidad pública de la Junta y el Ayuntamiento en Córdoba cierran todas las tardes del verano. ¿Ocurre lo mismo en otras ciudades de Andalucía? La respuesta es sí, aunque con un matiz importante. Hay espacios turísticos que sí abren durante las tardes, y todos los días, que están tutelados por las administraciones públicas.
Es el caso, por ejemplo, del Alcázar de Sevilla , un monumento hasta cierto punto similar por su historia a su homónimo cordobés, que abre ininterrupidamente de 9.30 horas a 19 horas durante el verano, todos los días. Es más, durante el estío el Alcázar sevillano abre sus puertas durante más tiempo -dos horas más- que en invierno, a diferencia de lo que ocurre en Córdoba, donde se pierden casi seis horas de apertura sólo por tratarse del verano. Eso sí, el monumento hispalense recibe más de un millón de visitas más cada año.
El conjunto palaciego sevillano está dirigido por un patronato que preside el actual alcalde, Juan Espadas , pero en el que se integran también empresarios e instituciones. El Alcázar de Córdoba, por el contrario, es de propiedad totalmente municipal. Otra diferencia es que el conjunto de la ciudad vecina tiene la categoría de Patrimonio de la Humanidad .
Algo parecido ocurre en la Alhambra de Granada , también regida por un patronato que preside Susana Díaz, jefa del ejecutivo andaluz, y del que forman parte el Gobierno central, el Ayuntamiento de Granada y otras instituciones. La Alhambra permanece abierta todos los días durante 12 horas seguidas desde las ocho de la mañana.
Por el contrario, los museos de la Junta en ambas ciudades siguen la misma norma que en Córdoba: cerrar por las tardes . Así ocurre con los centros de Bellas Artes de Sevilla, considerado por algunos expertos como la segunda pinacoteca de España tras El Prado; o de Granada, que curiosamente se ubica en el Palacio de Carlos V, en el recinto de la Alhambra y Generalife, que sí abre de tardes.