Caos en le departamento
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba acumulan hasta dos meses y medio en listas de espera
El PP exige más personal para apliar al situación, especialmente grave en el Distrito Sur
El grupo municipal del PP denunció ayer lo que considera como un ejemplo de mal funcionamiento de los Servicios Sociales que dependen del Consistorio. En concreto, afirmó que la lista de espera para ser recibido por los funcionarios que llevan cada uno de los casos alcanza ya los dos meses y medio . Los populares repartieron copia de una cita concedida a una persona que demanda ayuda y que ya tiene fecha de febrero de 2019.
Una de las claves que hay que tener en cuenta, explicó la edil María Jesús Botella , es que se trata de los datos que Servicios Sociales ofrece de su propia actividad y que se trata, en muchos casos, de problemas urgentes que no admiten demora. Las oficinas municipales de este departamento que se ubican en los distritos son en el trabajo social como el médico de familia es a la sanidad. Es decir, la puerta de entrada al sistema para casos que, en muchos casos, son urgentes y que precisan de la atención especializada que suele derivarse a la Junta de Andalucía.
Diferencias por zonas
De media explicó la edil junto al candidato a la Alcaldía del PP, José María Bellido , los centros de servicios sociales daban cita en unos 40 días cuando ahora llegan a los dos meses y medio. El problema radica en que la situación no es equiparable en los distintos edificios de la red, que trabajan por distrito. Por ejemplo, el que lleva el trabajo de apoyo social en la zona Sur de Córdoba. uno de los barrios más pobres de España, según las estadísticas, tarda unos 140 días en dar cita para que se le pueda explicar al trabajador municipal las circunstancias concretas en las que se encuentra la familia. Estas citas sirven para determinar, por ejemplo, si se cumplen o no los requisitos para ser beneficiario de una ayuda de las administraciones.
Botella aseguró que, si el PP recupera la Alcaldía, llevará a cabo un planteamiento de reformulación de los servicios sociales de la ciudad para ganar en eficacia. Afirmó, por ejemplo, que se promoverá la creación de una ventanilla única para las cosas que se consideran, de partida, más urgentes. Son los que afecten a familias con mayores, menores de edad o discapacitados y personas dependientes.
El PP reclamó que se incremente el número de trabajadores de este área municipal con el objetivo de acortar las listas de espera de cada sede de los servicios sociales del Consistorio. El gobierno municipal ha estado trabajando con contratos temporales de incremento de la actividad así como con la provisión de plazas que no han logrado reducir, según sus propias estadísticas, el ritmo al que se atiende a las familias que demandan asistencia pública.