Covid Córdoba

Los autobuses turísticos pierden hasta el 95% de sus servicios en Córdoba por la sexta ola

La patronal vuelve a reclamar ayudas a la Junta tras el nuevo envite de la sexta ola

Autobuses durante una protesta en diciembre de 2021 ÁNGEL RODRÍGUEZ

R. Aguilar

El sector del transporte de viajeros está sufriendo con gravedad el azote de la sexta ola, ya que calcula que los servicio discrecionales turísticos, o excursiones, se han reducido un 70 por ciento desde el comienzo de diciembre, cuando arrancó el alza de los contagios, y hasta un 95 por ciento en la última semana. Esto son los datos que maneja la Agrupación Empresarial de Transportes Discrecionales y Regulares de Viajeros de Córdoba (ATC) , que ayer se dirigió a los ciudadanos para «trasladar su preocupación por las consecuencias que está teniendo la sexta ola del coronavirus en la actividad que desarrollan y su repercusión sobre el empleo que generan».

José Flores es el secretario de la ATC , y señaló que «los servicios discrecionales turísticos se han reducido casi al mínimo en los últimos días». «Mientras, en las líneas regulares entre municipios los conductores están haciendo los viajes prácticamente solos desde que empezó la sexta ola», añadió. Desde que empezó la pandemia, el sector ha perdido un 70 por ciento de la facturación, según Flores. «La única ayuda que hemos tenido de las autoridades han sido las que nos correspondieron por los ERTE , además de la estatal por las pérdidas ocasionadas durante 2020», lamentó el secretario de la asociación. «Pero no ha habido directas de la Junta de Andalucía para los servicios discrecionales, como sí ha ocurrido con la hostelería y el comercio», se quejó.

El transporte regular de viajeros

«En lo que se refiere al transporte regular de viajeros, se vuelve a notar un descenso en los usuarios que es difícil cuantificar, aunque ATC estima que se está volviendo a los datos del pasado invierno, cuando el sector se vio más afectado», señaló la entidad sectorial. «Las nuevas circunstancias provocadas por la sexta ola han traído de nuevo el temor a espacios cerrados y en estos momentos la ocupación no llega al 50 por ciento de lo previsto», concluye.

Estos profesionales se manifestaron hace justo un año en Córdoba para demandar auxilio de la administraciones. Así, medio centenar de autobuses pertenecientes a 26 empresas de la provincia se hicieron oír en caravana el 12 de diciembre de 2020 en las principales arterias de la capital. Este tipo de servicios se contratan «ad hoc» para actividades concretas sin horario fijo (al contrario del transporte interurbano, por ejemplo), por lo que dependen del desarrollo de la actividad económica.

La mayor parte de sus potenciales clientes, sin embargo, han desaparecido provisionalmente debido a la pandemia : traslados de equipos deportivos, atención a turistas, senderismo, bodas, viajes de la tercera edad... Sólo les queda el transporte escolar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación