Sociedad

El Servicio de Mediación Penal de Menores resuelve en Córdoba 150 casos sin ir a juicio

La mayoría de los asuntos evitaron el proceso con una reparación a la víctima

Ciudad de la Justicia de Córdoba Valerio Merino

L. M.

El Servicio de Mediación Penal de Menores de la Delegación Territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía en Córdoba ha concluido con éxito el 80% de los casos que recibió durante 2020.

Este departamento, dependiente de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, registró durante el año pasado 187 mediaciones extrajudiciales , de las que 150 acabaron resueltas de forma favorable.

En casi la mitad de los casos, el autor de los hechos era un menor varón de entre 16 y 17 años . La delegada territorial de Justicia de la Junta, Purificación Joyera, felicitó al equipo «por la gran labor que realizan con estos chicos», según informó el Gobierno autonómico.

Joyera visitó las dependencias de este servicio «que sin duda es todo un referente del Sistema de Justicia Juvenil, no sólo a nivel nacional, sino internacional». La delegada alabó «la profesionalidad y la implicación de los técnicos, que están consiguiendo unos grandes resultados y demostrando que la mediación es posible , más aún en el ámbito de los menores, pues el fin último es lograr la reeducación y su recuperación para la sociedad».

«En la Consejería que dirige Juan Marín estamos convencidos de que todas las personas merecen una segunda oportunidad y más aún cuando hablamos de menores, de jóvenes que aún tienen una vida por delante que pueden reconducir, por eso estamos volcando todo nuestro esfuerzo en poner todos los medios necesarios y que nuestra justicia juvenil alcance la excelencia», subrayó.

Según los datos estadísticos de 2020, este Servicio inició el año con 22 mediaciones en tramitación , 19 de ellas eran casos de varones, mientras que durante el año se iniciaron 165 -127 de chicos y 38 de chicas-, lo que suma al final 187. En total se resolvieron de forma favorable 150, de las que en 129 el menor implicado era un chico y en 31 casos, una chica. La medida por la que más se optó fue la reparación , mientras que el perfil del menor es el de un varón de entre 16 y 17 años.

Estos casos son de mediación de carácter extrajudicial , es decir se hace uso de esta herramienta como una medida alternativa al proceso judicial. Ofrece a la Fiscalía durante la fase de instrucción del procedimiento, y atendiendo a las circunstancias de cada caso, la posibilidad de desistir de continuar el expediente al alcanzarse un acuerdo por conciliación o reparación entre el menor y la víctima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación