EMPRESA MUNICIPAL DE AUTOBUSES

El servicio de Aucorsa a la Feria de Córdoba se ampliará en Poniente y habrá una nueva línea

Se extiende a Huerta Santa Isabel o el Hipercor y el itinerario que se inaugura dará cobertura a Parque Cruz Conde

La gerente y el presidente de Aucorsa, hoy en la presentacion de los cambios en el servicio de Feria ABC

Baltasar López

El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado hoy, 25 de febrero, una novedosa estructura de las líneas de Aucorsa para la Feria . El presidente de la empresa municipal de autobuses, el edil Miguel Ángel Torrico (PP), y su gerente, Ana Tamayo, han presentado la remodelación, que es «el cambio más importante» en este servicio desde que se implantó en 1994, con el traslado de la celebración al Arenal.

Torrico ha explicado que han reformado uno de los servicios más importantes de Aucorsa , como es el acceso a la Feria de la Salud, con un triple objetivo. El primero es evitar duplicidades en la cobertura de líneas : los solapamientos, ha indicado, redundan en recorridos más largos y la meta de los cambios es que los tiempos se acorten. De hecho, la segunda pretensión, ha seguido, es la de « agilizar los recorridos y desplazamientos , haciéndolos más rápidos y directos ».

El tercer objetivo, ha asegurado el presidente de Aucorsa, es dotar de este servicio a zonas que carecían de él , como es el caso de «Huerta de Santa Isabel, Hipercor, parador de la Arruzafa y la zona de los hoteles del Brillante y Patriarca». Son enclaves de Poniente , que constituyen las zonas de expansión residencial de la capital.

La gerente de Aucorsa ha reflejado la nueva estructura de la siguiente forma: se mantienen cinco líneas, se modifican siete y se crea una nueva . «La que se añade corrseponde a una reivindicación historica de Parque Cruz Conde , donde llegaban los autobuses llenos desde Palmeras o Miralbaida. Se ha creado un recorrido corto y directo», ha explicado Tamayo.

El nuevo servicio, en su conjunto, cuenta con 6,37 kilometros más de recorrido , pasando de los 139,6 a los 146. Pese a ello, según ha destacado Torrico, la velocidad media de las líneas crece «al pasar por nuevos viales».

Además, se quedan sin servicio nueve paradas , aunque se activan 27 nuevas. En el caso de las suprimidas, la alternativa está siempre a menos de 280 metros, según ha destacado Tamayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación