Equipamientos

Así serán los nuevos juegos de la Ciudad de los Niños de Córdoba

El Ayuntamiento licita por 900.000 euros instalaciones como un castillo medieval, un graderío o un observatorio astronómico

La ciudad de los niños, en su reapertura en junio del año pasado Valerio Merino

R. V. M.

El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental Real Jardín Botánico, ha sacado a licitación la instalación de nuevos juegos en la Ciudad de los Niños y las Niñas. Si se cumplen las previsiones, la renovación de las instalaciones estará lista el próximo otoño.

Abiertas en el año 2007 sobre una superficie de 45.000 metros cuadrados y tras una década de uso, en 2017 se vio la necesidad de ampliar los equipamientos para incluir un uso educativo y no sólo lúdico, que cristalizó en 2019 con la redacción del proyecto que acaba de salir a licitación.

Además de renovar los equipamientos y juegos , la actuación permitirá ahorrar costes de mantenimiento en los próximos años. La inversión prevista es de 900.000 euros IVA incluido e incluye las siguientes instalaciones:

Mapa de ubicación de las nuevas áreas de juego ABC

Juegos de la Unión de Culturas

Será una gran estructura multijuego con aspecto de castillo medieval en una superficie de 200 metros cuadrados junto a la actual torre Mezquita-Vulcano, con una altura máxima de 11 metros y adaptada para el acceso de todos los pequeños, incluso si necesitan silla de ruedas.

El castillo tendrá al menos tres torres almenadas unidas con puentes colgantes y dos toboganes, uno de ellos de gran descenso. Contará con balcones, paredes de escalada, escalas de abordaje, laberintos, varios juegos infantiles y hasta efectos luminosos.

Juegos de las Artes Escénicas

Son en realidad dos áreas diferenciadas que comparten un espacio común en una explanada al sur del parque. La primera de ellas será un anfiteatro romano con un escenario temático de 10 metros de ancho por 3 de fondo, un graderío curvo con capacidad para al menos 80 personas y una estructura de sombra de 195 metros cuadrados.

La segunda instalación de los Juegos de las Artes Escénicas será un teatro de guiñol en una casita de madera con ocho bancos. Ya existe un juego similar, pero está muy deteriorado y ahora se pretende sustituirlo por completo.

Una trabajadora de la Ciudad de los Niños Valerio Merino

Juegos de Mesa

Los juegos de esta zona son también dos, en ambos casos equipados con piezas gigantes de hasta 64 centímetros de altura. Habrá un ajedrez con elementos de gran tamaño rellenas de agua o arena para soportar las inclemencias del tiempo, así como un juego de damas con fichas de 25 centímetros de diámetro.

El área de los juegos de tablero se completará con dos bancos con apoyabrazos, una papelera de reciclaje y un cartel informativo.

Juegos de los Sentidos y Observatorio de Aves

Se trata de una zona de juego y aprendizaje unicada en los p asillos centrales del parque . Es la que más elementos novedosos tendrá, a saber: espejos cóncavo y convexo; juegos musicales Palo de Lluvia, Marimba, Lira de Campanillas, Tubos Musicales, Sinfonía 22 Notas, Conga Musical y otro juego de gran formato; discos giratorios de percepción visual; bancos, papeleras y carteles.

Lo más llamativo y novedoso en esta zona será el punto de observación de aves , que se ubicará en una zona de 80 metros cuadrados donde ahora mismo hay un punto de reciclaje que será necesario desmontar. Contará con puntos de apoyo para tomar fotografías, paredes y cubiertas con aislamiento térmico, así como un área de interpretación de la biodiversidad del parque.

Observatorio de estrellas

Será una zona de descanso e interpretación de las constelaciones , adaptado con motivos y elementos acordes. Se ubicará sobre una solera de hormigón ya existente, sobre la que se colocará un pavimento de caucho que simule el firmamento.

Además, la zona contará con un gran banco paisajístico de 4 metros de ancho, otro de 2 metros con apoyabrazos y un cartel informativo.

Área de Picnic y Cumpleaños

En esta zona habrá 10 grandes mesas de picnic de 2,20 metros de ancho para familias, además de otras cinco más pequeñas para los niños, todas ellas ancladas al suelo. Cada una de ellas dispondrá de dos bancos sin respaldos.

El área se completa con el tratamiento de la superficie de 190 metros cuadrados con un pavimento tematizado a elección de los licitadores. También dispondrán de papeleras y paneles temáticos.

Situación actual del arenero de la Ciudad de los Niños Valerio Merino

Juegos de arena

En el área de juegos de arena se van a retirar todos los elementos actuales para sustituirlos por unos nuevos . También se sustituirá la propia arena sobre la que juegan los niños, con una profundidad como mínimo de 5 centímetros.

Esta zona también contará con un equipamiento muy variado: una mesa multijuego, una bomba hidráulica para juegos de agua y otra adaptada para niños con discapacidad, una excavadora para arenero con materiales antivandálicos, tres bancos con apoyabrazos, una papelera de reciclaje, paneles informativos y un bordillo en todo el perímetro.

Zona de columpios

El área de columpios tendrá un carrusell para discapacitados con una plataforma de giro de 2 metros, un columpio de cuerda para cuatro plazas, un balancín adaptado, un juego de traslación para ocho personas, tres bancos con apoyabrazos, una papelera de reciclaje y paneles informativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación